
Aunque se plantea un posible origen en el s. X, tras su abandono, no fue refortificado hasta el s. XII, cuando se construye la torre oeste y las partes más altas de la fortaleza. En época nazarí se...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Aunque se plantea un posible origen en el s. X, tras su abandono, no fue refortificado hasta el s. XII, cuando se construye la torre oeste y las partes más altas de la fortaleza. En época nazarí se...
Construida en el siglo dieciséis por orden del arzobispo de Sevilla Diego de Deza, siendo restaurada a principios del siglo siguiente y ya mucho más recientemente en 1950. Consta de una sola nave...
Construida en la década de los ochenta en honor del patrón, se encuentra situada a 3 kilómetros del pueblo, desde donde se puede disfrutar de una preciosa vista panorámica. Su arquitectura combina...
ID.LIG 32 DESCRIPCIÓN GENERAL Los Hoyos de los Pilones (situado al este del Puerto de los Pilones) es un paraje también conocido como Pozos de la Nieve, situado en el Parque Natural...
Mes recomendado para visitarlo: Febrero . Estamos en un lugar de carácter místico, casi sobrenatural, donde las almas de los pinsapos caídos velan por sus descendientes. En el Parque Natural...
Casarabonela ha sido poblada desde el Neolítico, según los vestigios encontrados por la zona. Pero los hallazgos más importantes, por su grado de conservación, pertenecen a la época romana. Esos...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Esta antigua venta de postas de diligencias, que se encuentra situada en la ruta que cubría los trayectos Málaga-Ronda-Sevilla, data del siglo dieciocho aunque sufrió importantes reformas en el...
Ver ficha Hotel Cerro Hijar ( https://www.malaga.es/turismo/distinguidos/malaga/ficha.asp?pag=20 ) SINGULARIDAD Este establecimiento posee unas vistas privilegiadas tanto a la propia Sierra...
Ver ficha Hotel Los Jarales ( https://www.malaga.es/turismo/distinguidos/malaga/ficha.asp?dis=2&pag=42 ). SINGULARIDAD Tanto la proximidad a la costa como su enclave en una de las puertas...
Se localiza en el área centro-occidental de la provincia, ocupando una superficie aproximada de 68.260 ha. y situada a la espalda de Marbella.
Tierra adentro se esconde un paisaje variado y singular, contraste de abruptas montañas y fértiles valles sobre los que impone su dominio la Sierra de las Nieves. Esta sierra es una accidentada y pequeña cadena montañosa de excepcional riqueza ecológica, declarada en 1989 Parque Natural y en julio de 2021 Parque Nacional.
El Parque posee una flora variada y original, donde abunda el quejigo y el pinsapo. En altitudes más bajas destacan la encina y el alcornoque, existiendo también pequeñas masas de algarrobos y castaños. En él habitan especies de animales protegidas, como el gato montés, el águila real o la nutria, especie esta última de la que quedan pocos ejemplares en el río Verde.
Junto a los pueblos que la rodean, conforma uno de esos escasos lugares en los que el hombre vive integrado en la naturaleza. El viajero encontrará en estos pueblos lo mejor de la tradición: bella arquitectura popular, riqueza gastronómica, calidad artesana en los productos y cordialidad en sus gentes.
La UNESCO reconoció la excepcionalidad de la zona al incluirla en 1995, con el nombre de "Sierra de las Nieves y su Entorno", en la Red Internacional de Reservas de la Biosfera.
Gracias a todo ésto, la Sierra de las Nieves se benefició del primer Plan de Dinamización Turística que, en la provincia de Málaga, se concede a una zona del interior. Con este Plan, de 5 años de duración y cofinanciado por la Diputación de Málaga, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y la Secretaría General de Turismo, se dotó a la zona de una importante infraestructura turística.