Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Jimera de Líbar

Diputación de Málaga
Jimera de Líbar

Pasear entre calles laberínticas y casas encaladas, disfrutar de dos parques naturales de inigualable valor ecológico o hacer piragüismo por el río Guadiaro, son sólo algunos de los atractivos que te enamorarán de Jimera de Líbar. El trazado urbano estrecho y serpenteante tiene claras reminiscencias moriscas que te trasladará a la época del Al-Ándalus. Aunque el casco urbano está dividido en dos núcleos diferenciados: el pueblo, que se alza en la ladera del monte, y el barrio de la Estación, a orillas del río Guadiaro.

Destaca también el carácter hospitalario de los vecinos del municipio de la Serranía de Ronda, que tienen una gran tradición como destino de turismo activo. Cuando prepares tu viaje a Jimera de Líbar encontrarás un gran número de casas rurales, hoteles y campings que se adaptan a tus necesidades.

 

EN JIMERA DE LÍBAR NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

Uno de los primeros monumentos con los que te encontrarás a tu llegada a Jimera de Líbar es la iglesia parroquial de Ntra. Sra. del Rosario. Este templo fue construido en los años 70, probablemente, sobre una antigua mezquita.

También encontrarás referencias a la patrona del municipio en las ruinas de la ermita que lleva su nombre, la ermita de la Virgen de la Salud. El templo se sitúa a orillas del río Guadiaro y es el lugar donde, según la leyenda, se apareció la imagen de la patrona. Entre los meses de mayo y agosto la imagen de la Virgen puede visitarse en una capilla de la zona de la Estación.

Para adentrarte en la historia de los pueblos que poblaron la región, te recomendamos visitar la Finca del Tesoro. Este yacimiento fenicio de los siglos VII o VI a.C. está situado a 4 kilómetros del casco urbano, y en él se han encontrado piezas de cerámicas y varias joyas pertenecientes a un ajuar funerario.

De la época romana son los restos del puente junto al Molino La Flor. Este antiguo molino de agua ha sido actualmente restaurado y convertido en alojamiento turístico, y su entorno natural es excepcional.

Otros de los lugares que no puedes perderte en Jimera de Líbar son las vistas panorámicas del valle del Guadiaro desde la Cruz de Ventura, la Fuente Pública de 1789 y el antiguo Lavadero Público, situado junto a ella, y la estación de ferrocarril, edificada por los ingleses en el siglo XIX.

Datos geográficos
Superficie 27 km2
Altitud 460 m
Latitud 36º 39'
Longitud -5º 16'
Distancia a Málaga capital 128 km
Datos demográficos
Población 403
Hombres 211
Mujeres 192
Gentilicio Jimeranos
Ayuntamiento
Escudo de Jimera de LíbarC/ Fontana, 10, 29392 
Enlaces de interés
  • Imagen

    1. Laguna Honda - km 0 Pasada la hondonada donde se forma esta charca de cierta dimensión, se accede al carril de la Vega. Muy cerquita de aquí descubrimos el panel de inicio de la Variante 1 del...

    Imagen

    La observación de aves es una actividad en el medio natural que no requiere grandes esfuerzos para definirla. No obstante, por la movilidad y la timidez de la mayor parte de las aves, es importante...

  • Imagen

    Ingredientes 1 kg de níscalos 3 dientes de ajo 1⁄2 cebolla 1 pimiento de freír 50 ml de aceite de oliva virgen extra 200 gr de tomate triturado 1 hoja de laurel Sal y pimienta ....

    Imagen

    Ingredientes 500 gr de harina de fuerza 10 gr de levadura de panadería Ua pizca de sal 250 gr de agua Una cucharadita de matalahúga Canela en polvo Azúcar para decorar Aceite abundante para...

Vídeos

Video

Fiesta de Agua Jimera de Libar