Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Gaucín

Diputación de Málaga
Gaucín

Al sur de la comarca de la Serranía de Ronda, y en las faldas de la sierra del Hacho, se encuentra Gaucín, conocido por sus bellas vistas como el "Balcón de la Serranía". Desde este municipio blanco podrás contemplar la sierra Crestellina, el valle del Genal y el Mediterráneo. Y es que su Castillo del Águila ha sido uno de los puntos de defensa estratégicos a lo largo de los siglos, desde la época romana hasta la invasión francesa o las Guerras Carlistas. La historia, su entorno natural y sus blancas casas adornadas con rejas y balcones, obra de artesanos de la fragua y la forja, son algunos de los motivos por los que Gaucín te conquistará.

 

EN GAUCÍN NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

El principal monumento de Gaucín es el Castillo del Águila, que se divisa prácticamente desde cualquier lugar del municipio. Esta fortificación fue construida por los romanos, ocupada posteriormente por los visigodos y, finalmente, reforzada por los árabes. Durante las Guerras Carlistas fue utilizado como fortaleza militar, pero una explosión en el polvorín en 1848 termina por destruir gran parte de él. Está conformado por tres recintos amurallados que conservan varias torres, tres aljibes, un pasadizo subterráneo de escape y la ermita del Santo Niño. Esta ermita data del siglo XVII y en su interior encontrarás una imagen policromada de San Juan de Dios.

En el complejo del Castillo del Águila podrás también conocer un poco más sobre la Guerra de la Independencia con los franceses. Una de las naves de esta fortificación aloja el Museo del Cañón.

En la calle Cañamaque encontrarás la iglesia parroquial de San Sebastián, erigida en 1505 sobre una mezquita árabe. Aunque es de estilo barroco, su fachada y su torre-campanario tienen un aire renacentista debido a una importante remodelación en el siglo XVII.

Destaca también el Convento de las Carmelitas Descalzas, que se sitúa sobre la antigua ermita de la Veracruz. Construido a principios del siglo XVIII, el convento fue abandonado en 1835 y, actualmente, se utiliza como sede de la Casa de la Cultura de Gaucín.

En la plaza central de Gaucín encontrarás la Fuente de los Seis Caños. Construida en 1628 y de estilo barroco, cuenta con seis caras talladas en piedra desde las que salen sendos chorros de agua.

Y para acercarte a las tradiciones y las tareas de la vida rural de la Serranía de Ronda, debes visitar el Museo Etnográfico de Gaucín. Este centro exhibe un amplio catálogo de aperos y herramientas antiguas.

Datos geográficos
Superficie 98 km2
Altitud 626 m
Latitud 36º 31'
Longitud -5º 18'
Distancia a Málaga capital 127 km
Datos demográficos
Población 1608
Hombres 825
Mujeres 783
Gentilicio Gaucineños o Gaucinenses
Ayuntamiento
Escudo de GaucínPlaza Guzmán El Bueno, 29, 29480 
Enlaces de interés

Agenda

  • Imagen

    Una de las obras más interesantes del núcleo urbano es la Fuente de los Seis Caños, que se encuentra en un pequeño ensanchamiento de la plaza del pueblo y fue construida en piedra arenisca en 1628....

    Imagen

    Iglesia integrada en el casco urbano y edificada a principios del siglo dieciséis. Posteriormente fue restaurada hasta conferirle un aire renacentista en su fachada principal y torre campanario. El...

  • Imagen

    La exploración de cavidades con finalidades deportivas, de hecho, es una evolución de la ciencia que tenía por objeto su estudio desde el punto de vista de la geología, la zoología, la botánica o la...

    Imagen

    La observación de aves es una actividad en el medio natural que no requiere grandes esfuerzos para definirla. No obstante, por la movilidad y la timidez de la mayor parte de las aves, es importante...

    Imagen

    La vía ferrata del Hacho es bastante exigente físicamente debido a los dos extraplomos que encontraremos y a que requieren de una cierta habilidad para superar la escalera de cable instalada a...

  • Imagen

    Ingredientes 4 huevos 100 ml de aceite 50 ml de aguardiente 500 gr de harina 40 gr de almendras tostadas y molidas 40 gr de piñones tostados y molidos 1 cucharada sopera de ajonjolí tostado...

    Imagen

    Ingredientes 600 gr de queso fresco de cabra de la Serranía de Ronda 1 cucharada de azúcar 4 cucharadas de crema de castañas 4 castañas en almíbar Frutos rojos Aceite de oliva virgen extra....

    Imagen

    Ingredientes 300 gr de harina de trigo 4 huevos 50 ml de anís dulce 50 gr azúcar 1⁄2 kg de miel de la Serranía Aceite para freír. Preparación En el vaso de la batidora, bate la...

  • Imagen

    A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.

    Imagen

    Bodega situada en la Serranía de Ronda que elabora vinos de calidad de producción limitada respetando los caracteres de las variedades y el terruño. La empresa fue fundada por el sueco Karl Rickard...

Vídeos

Video

Ferrata del Hacho en Gaucín