
Fechada en 1894, fue restaurada en 1921, pasando a ser una de las Plazas de Toros mayores de la Serranía de Ronda. Llama la atención que un pueblo tan pequeño tenga coso taurino, pero tiene fácil...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
¿Sabías que el mayor bosque de alcornocales de toda España se encuentra en la Costa del Sol? Concretamente en Cortes de la Frontera, un municipio al borde de la provincia de Málaga y enclavada en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. De origen fenicio y con un pasado nazarí aún muy presente, Cortes de la Frontera es el destino ideal para conjugar naturaleza, historia y cultura. Sus numerosas sendas y verdes paisajes, le hacen ser un destino ideal para los amantes del turismo activo y rural.
Para comenzar la visita a Cortes de la Frontera te recomendamos su Plaza de Toros, la segunda con mayores dimensiones de la Serranía de Ronda. Su actividad ganadera hacen que el arte taurino sea una tradición muy afincada en el municipio. El ruedo cuenta con 30 metros de diámetro y fue inaugurado en 1894.
La siguiente parada en esta ruta por los lugares más destacados de Cortes de la Frontera es la Casa y Capilla de los Valdenebros. Actualmente convertida en vivienda, es conocida también como la "casa de las Tetitas" debido a la forma de los remaches del portón. Esta casa perteneció a un militar que adquirió el título de noble por las armas. En la fachada encontraremos el escudo heráldico y su blasón. Un pasadizo subterráneo comunicaba la casa con la iglesia. A pocos metros de esta "casa de las Tetitas" se encuentra la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario, construida a fines del siglo XVIII.
Otras dos casas famosas en este municipio son la Casa de Piedra y la Casa Consistorial. El Ayuntamiento es un edificio construido con materiales de arenisca en el año 1784 por orden del Rey Carlos III. Destaca la amplitud de su fachada, con un total de diez arcadas. Pero si queremos adentrarnos en el pasado andalusí, la Casa de Piedra es de visita obligada. Esta es, sin duda, de los monumentos más singulares y con más valor histórico de Cortes de la Frontera. Esta construcción de origen paleocristiano sería utilizada como templo encubierto en el que los cristianos, que vivían bajo dominio islámico, realizaban sus ritos.
Fechada en 1894, fue restaurada en 1921, pasando a ser una de las Plazas de Toros mayores de la Serranía de Ronda. Llama la atención que un pueblo tan pequeño tenga coso taurino, pero tiene fácil...
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: bajo Interés paisajístico de la obra: alto Estado de conservación: medio Tipo de obra hidráulica: industrial Etapa de la GS: Etapa 27...
A pesar de que existe constancia de la existencia de una parroquia en Cortes de la Frontera a principios de siglo dieciséis, no se sabe exactamente la fecha de la construcción del edificio actual....
Hacia el puerto de los Gulfos (hasta el km 2.3) En permanente ascenso hacia el sudoeste, se comienza el recorrido en la calle Camino de Líbar, un carril en parte asfaltado que deja enseguida el...
Mes recomendado para visitarlo: Julio . El Charco del Moro, o ‘El Nacimiento’, para sus paisanos, es un manantial que se encuentra en el recóndito paraje de Las Angosturas del Guadiaro,...
Datos Principales Distancia: 31 Km. Tipo de ruta: Circular. Datos Complementarios La Serranía de Ronda es una comarca que se caracteriza por la amplitud de espacios abiertos donde no llegan...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 500 gr de harina de fuerza 10 gr de levadura de panadería Una pizca de sal 250 gr de agua 100 ml de aceite de oliva virgen extra Una cucharadita de matalahúga Ralladura de un...
Ingredientes 400 gr de Cigu¨elos (habichuelas) 3 dientes de ajo 2 cebolla 2 pimientos de freír 2 tomates maduros Una hoja de laurel 50 ml de aceite de oliva virgen extra 300 gr de...
Casa Rural “AhORA Ya” se encuentra ubicado en un valle situado en Parque Natural de los Arconocales, al lado del río Guadiaro. Ahora es una casa rural de reposo y a su vez centro de terapias...
Este mirador es otro parque amplio con plataneros de sombra y bonitas vistas de Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar y la Estación de Cortes.
A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.