Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Benalauría

Diputación de Málaga
Torreón de Benalauría (Ríncón Singular)

¿Un pueblo situado entre frondosos bosques de pinos de la Serranía de Ronda, y desde el que se ven las costas de África? Sí, existe. Se llama Benalauría y está situado a 667 metros sobre el nivel de mar. Entre valles y sierras, este pueblo de origen bereber te ofrecerá una de las más bellas estampas del interior de la Costa del Sol.

 

EN BENALAURÍA NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

Para comenzar la visita por los monumentos y la historia de Benalauría, te recomendamos hacerlo con la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, del siglo XVI. En su interior encontrarás las imágenes de los patrones de Benalauría, Santo Domingo de Guzmán y la Virgen del Rosario. Esta Virgen fue la única superviviente del incendio de la capilla durante la Guerra Civil.

El espíritu morisco se conserva muy vivo en la memoria y las tradiciones de Benalauría. El municipio cuenta con un centro de interpretación llamado la Casa de Moros y Cristianos. En este espacio conocerás un poco más sobre el pasado islámico de la Costa del Sol y las batallas que libraron los Reyes Católicos en la Reconquista de la Península Ibérica.

Otro curioso lugar en Benalauría es el famoso Columbario Romano del Cortijo del Moro. Este yacimiento arqueológico está formado por un panteón funerario romano que data aproximadamente del siglo I. Junto a él, se conservan los restos de una pequeña villa agrícola.

Para conocer un poco más sobre las costumbres y los trabajos del campo, tenemos dos planes para ti: el Lagar y el Museo Etnográfico. El Lagar de Benalauría sigue siendo a día de hoy un lugar de trabajo activo, donde se reúnen diferentes grupos del gremio de la artesanía para realizar su oficio. En otra época, y como revela su nombre, éste era el lugar donde se pisaba la uva para la elaboración del vino.

En un antiguo molino de aceite del siglo XVIII encontraremos el Museo Etnográfico de Benalauría. En él descubrirás los utensilios para el trabajo del campo y objetos tradicionales de la zona. Este museo cuenta con un servicio de guía y una tienda con souvenirs y productos típicos del municipio.

Datos geográficos
Superficie 20 km2
Altitud 667 m
Latitud 36º 35'
Longitud -5º 15'
Distancia a Málaga capital 131 km
Datos demográficos
Población 434
Hombres 229
Mujeres 205
Gentilicio Jabatos
Ayuntamiento
Escudo de BenalauríaPlaza Teniente Viñas, 1, 29491 
Enlaces de interés
  • Imagen

    La Casa de Moros y Cristianos es un Centro de interpretación de la fiesta que se celebra anualmente en este municipio, bautizada con el nombre de “Fiesta de Moros y Cristianos”, y que...

  • Imagen

    Una bicicleta todo terreno (BTT) es una bicicleta diseñada para circular por terrenos agrestes. Para ello está fabricada con materiales muy resistentes y sus ruedas son más anchas y con mayor agarre...

  • Imagen

    Ingredientes 500 gr de harina de fuerza 10 gr de levadura de panadería Ua pizca de sal 250 gr de agua Una cucharadita de matalahúga Canela en polvo Azúcar para decorar Aceite abundante para...

    Imagen

    Ingredientes 400 gr de garbanzos 1 cebolla 1 tomate muy maduro 4 dientes de ajo 1 pimiento de freír 300 gr de callos de cerdo 1 manita de cerdo 1⁄2 careta de cerdo 1 oreja de cerdo...

Vídeos

Video

Espectacular y colorida Fiesta de moros y cristianos de Benalauría 2019