Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Benadalid

Diputación de Málaga
Benadalid

De orígenes celtas y espíritu árabe, Benadalid es uno de los pueblos blancos del valle del Genal. Este municipio de tan solo 260 habitantes es una excelente muestra de las costumbres, la tradición y la arquitectura popular adaptada al terreno montañoso de la comarca Serranía de Ronda. Adentrarse en la historia romana, musulmana y celta de la provincia, descubrir un singular castillo reconvertido en cementerio o disfrutar de la riqueza natural de la Serranía de Ronda son sólo algunos de los motivos por los que visitar Benadalid en tu próximo viaje a la Costa del Sol.

 

EN BENADALID NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

La iglesia parroquial de San Isidoro es uno de los edificios más destacados de Benadalid. Lo encontrarás fácilmente junto al Ayuntamiento, en la plaza Bení Al Jalí. Data de 1505 y fue reformado en el siglo XVIII. Del templo original se conserva el arco toral de la cabecera y una puerta mudéjar hoy cegada. El reloj de la torre-campanario fue donado en 1954 por el Consistorio.

A las afueras del pueblo, podrás visitar uno de los edificios más singulares de la comarca, el Castillo de Benadalid. Si es de origen romano o árabe (siglos XIII y XVI) es aún discutido por los expertos, pero lo que resulta realmente curioso de esta fortaleza es su uso. Actualmente, alberga el cementerio del municipio y durante cada mes de agosto se convierte, además, en el escenario de la Fiesta de Moros y Cristianos.

Junto al Castillo-Cementerio se encuentra la Cruz del Humilladero, un monumento de 1776 que conmemora la rendición árabe tras la conquista de Ronda por los Reyes Católicos. Durante la dictadura franquista, este monumento fue renombrado como Cruz de los Caídos.

Otra visita destacable en Benadalid es El Alambique, una antigua destilería en la que actualmente se ubica el Museo de Artes y Costumbres Populares. En él se encontrarás utensilios y herramientas que se utilizaban en los viejos oficios y en las labores tradicionales del campo. Además, cuenta con un bar-restaurante que ofrece una carta de platos típicos de la comarca.

Por último, te recomendamos otro de los rincones con más encanto de Benadalid, el Museo del Agua. Este centro de interpretación de la historia se sitúa en un antiguo lavadero al que los vecinos llaman el "viejo pilancón", y se abastecía de la Fuente Romana que encontrarás a su derecha.

Datos geográficos
Superficie 21 km2
Altitud 690 m
Latitud 36º 36'
Longitud -5º 16'
Distancia a Málaga capital 138 km
Datos demográficos
Población 239
Hombres 118
Mujeres 121
Gentilicio Benalizos
Ayuntamiento
Escudo de BenadalidC/ Beni Al Jali, 1, 29493 
Enlaces de interés
  • Imagen

    Es una de las fortalezas más extrañas en su adscripción medieval. La cita documental más antigua data del año 1286. Tiene planta trapezoidal, con torres circulares en tres de sus cuatro esquinas y...

    Imagen

    La Iglesia, construida en 1505, se encuentra en la Plaza Bení Al Jalí, habiendo sufrido diversas reformas debidas a los destrozos ocasionados con la sublevación de los moriscos de 1570, con la...

  • Imagen

    El piragüismo es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera. Piraguas, balsas, canoas o kayak son algunas de las embarcaciones que se pueden utilizan. El piragüismo, al igual...

  • Imagen

    Ingredientes 400 gr de garbanzos 350 gr de castañas pilongas 3 dientes de ajo 1⁄2 cebolla 1 pimiento de freír Una hoja de laurel Una pizca de azafrán 50 ml de aceite de oliva virgen...

    Imagen

    Ingredientes 1 kg de setas chantarela o rebozuelo 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento rojo 3 zanahorias 1 tomate maduro 50 ml de aceite de oliva virgen extra 250 ml de caldo de verduras...

  • Imagen

    El Mirador de los Castañares está situado a la entrada del pueblo de Benadalid si se viene de la parte de Algeciras en dirección a Ronda, a la derecha. Desde este lugar se observan impresionantes...

Vídeos

Video

Benadalid retoma su festival de verano "Bajo La Luna, cultura en entorno rural" con el apoyo de la Diputación