
Fechada en 1894, fue restaurada en 1921, pasando a ser una de las Plazas de Toros mayores de la Serranía de Ronda. Llama la atención que un pueblo tan pequeño tenga coso taurino, pero tiene fácil...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Situada entre el Campo de Gibraltar, la Costa del Sol occidental, la Hoya de Málaga, la Depresión de Antequera y la Sierra de Ubrique, esta comarca es algo más que un conjunto de sierras.
Es meseta en la ciudad, cobijo de pueblos en el Genal, corredor natural en el Guadiaro y puerta hacia la Málaga llana por los valles del Turón y del Guadalteba. En la meseta y en los valles del norte, Ronda es encinar y dehesa, es campo abierto y cíngulo de montañas; en los valles del sur es bosque de castaños, alcornoques, encinas, quejigos y pinares, que mezclado con olivos en las lomas y frutales en las riberas de los ríos, abraza pueblos en Genal y trepa roquedales en el Guadiaro. Y en el centro es cumbre de pinsapos y quejigos centenarios, que mira desde la Sierra de las Nieves al Guadalhorce y la costa; atalaya que domina las tierras de Málaga, la Serranía de Cádiz y hasta la campiña sevillana.
Entre estas tierras, la Serranía es un mundo aparte más allá de la leyenda que ronda en cada pueblo, en cada valle y en cada sierra. La Serranía es paisaje que guarda celosamente su riqueza, y e también historia viva de gentes que desde el Genal y el Guadiaro hasta Montecorto y Cuevas del Becerro hacen de la silvicultura, agricultura, ganadería y comercio, milagro cotidiano de riqueza. Corcho el los montes de Cortes de la Frontera, castaña en el Genal, cereal y bellotas en las Dehesas, que se con vierten en chacina ibérica por Arriate, Ronda Montejaque y Benaoján; plantas aromáticas que dan fama a perfumes foráneos y madera que se hace arte en el mueble de los artesanos que se ofrece al visitante en soportales, caserones de forja y piedra hasta en viejos palacios de la ciudad de Ronda.
Por su riqueza y diversidad, buena parte de su territorio se encuentra protegido por diversas figuras de protección natural, siendo las más importantes los tres Parques Naturales de la Serranía: Sierra de Grazalema, Sierra de las Nieves y Los Alcornocales. Entre los tres acaparan auténticas joyas naturales como el pinsapo, el águila real o el buitre leonado y son el escenario perfecto para infinitas posibilidades de ocio en el medio natural, como el senderismo, la escalada, la espeleología o la simple observación de la naturaleza. El patrimonio de la ciudad de Ronda es un auténtico lujo que se pone al servicio del turista.
Visitar la Serranía es una sugestiva invitación a reencuentros con el pasado. Castillos, atalayas, palacios, baños árabes, teatros romanos e incluso cuevas primitivas y abrigos de bandoleros se muestran a los ojos del visitante para sumergirle en un viaje en el tiempo con la imaginación como única compañera.
Queserías, miel, castañas, agricultura y biológica
Piedra, cerámica, forja y madera
Corcho, silvicultura y plantas aromáticas
Cárnicas, muebles, textil y curtidos
Patrimonial, agroturismo y de naturaleza
Fechada en 1894, fue restaurada en 1921, pasando a ser una de las Plazas de Toros mayores de la Serranía de Ronda. Llama la atención que un pueblo tan pequeño tenga coso taurino, pero tiene fácil...
El edificio del Ayuntamiento es una de las obras arquitectónicas de relieve que data del siglo dieciocho (está fechado en el friso en 1784). De estilo neoclásico y de arquitectura civil, fue mandado...
A pesar de que existe constancia de la existencia de una parroquia en Cortes de la Frontera a principios de siglo dieciséis, no se sabe exactamente la fecha de la construcción del edificio actual....
Datos Principales Distancia: 6 Km. Tipo de ruta: Circular Datos Complementarios La Serranía de Ronda es una comarca que se caracteriza por la amplitud de espacios abiertos donde no llegan las...
Charco Frío (BARRANQUISMO) Espacio Protegido : Parque Natural Sierra de Grazalema Vertiente : Distrito Hidrográfico Mediterráneo Curso fluvial principal : Río Gaduares Municipio : Benaoján...
La orientación es una actividad al aire libre que consiste en la localización de una serie de balizas con la única ayuda de un mapa técnico y de una brújula. Periódicamente, se organizan carreras de...
Los orígenes del pueblo están poco definidos por los historiadores, aunque se cree que ya estuvo poblado con anterioridad a la época árabe. Tras la conquista cristiana los asentamientos que existían...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
La población de Montejaque es de origen árabe, al igual que su nombre, que significa "montaña perdida". Se sabe que en este pueblo hubo una alcazaba medieval, con sus minaretes, desde donde se...
Este hotel, antigua casa nobiliaria que fue vivienda del Conde Montelirio, está actualmente adaptada a su nueva función. Dispone de nueve habitaciones dobles, una individual y cinco suites. En las...
Alpandeire es un pequeño pueblo situado en la Serranía de Ronda, en pleno corazón del Valle del Genal y dentro de la ruta del legado de Fray Leopoldo. Aquí se encuentra este singular...
SINGULARIDAD Respetando el estilo arquitectónico de la zona, este establecimiento se ubica en un edificio de nueva construcción integrado perfectamente en el entorno y que cuida al máximo los...
Bodega situada en la Serranía de Ronda que elabora vinos de calidad de producción limitada respetando los caracteres de las variedades y el terruño. La empresa fue fundada por el sueco Karl Rickard...
Situada a las espalda de Acinipo, antigua ciudad romana de la actual Ronda, la bodega cuenta con un total de 6 hectáreas de viñedo repartidas por tres zonas diferentes: junto a la bodega, en los...
Esta bodega, situada en la carretera Ronda-El Burgo, a los pies de la Sierra de las Nieves, fue fundada en 1999. Un sueño hecho realidad por la pareja Suiza Theo & Anne-Marie Conrad Stauffer. La...