
¿Conoces las 39 playas con banderas azules 2023 de Málaga?
La provincia logra 47 distintivos sumando puertos deportivos y embarcaciones sostenibles, pero pierde la playa de interior de Ardales por falta de agua
Una de cada siete banderas azules en el mundo está en España. En total, en 2023 se han concedido 148 distintivos en Andalucía, de las cuales 47 a la provincia de Málaga. Nuestro país lidera el podio internacional de arenales con este distintivo e incrementa anualmente el número de reconocimientos.
El reconocimiento “Bandera Azul” se crea en Francia en 1985 por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEEE) con el objetivo de destacar aquellas playas que “cumplen con una serie de criterios ambientales, educativos, de seguridad y accesibilidad”, según la propia organización. En España, la encargada de evaluar a los aspirantes y realizar las inspecciones es la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
Los criterios que las playas deben cumplir se dividen en cuatro grupos: información y educación ambiental, calidad del agua -basada en el cumplimiento de la Directiva europea de Calidad de Aguas de Baño-, gestión ambiental -en especial por lo que respecta a la Ley de Costas-, y seguridad y servicios.
El listado de las 36 "Banderas Azules" para playas en la provincia, por municipios, es el siguiente:
- Algarrobo: Algarrobo Costa
- Ardales, pantano Conde de Guadalhorce
- Benalmádena: Fuente de la Salud, Torrebermeja-Santa Ana
- Casares: Ancha
- Fuengirola: Boliches-Gaviotas, Carvajal, Castillo Fuengirola
- Málaga: Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericoria, Pedregalejo y San Andrés
- Manilva: Sabinillas
- Marbella: Adelfas-Alicate, Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, La Fontanilla, Nagüeles,, San Pedro de Alcántara (Guadalmina), Venus-Bajadilla
- Mijas: Calahonda I (Royal Beach – La Luna), El Bombo, La Cala, El Chaparral
- Nerja: Burriana, Maro, Torrecilla, Playazo-Chucho
- Torremolinos: Los Álamos
- Torrox: El Morche, Ferrara
- Vélez-Málaga: Benajarafe, La Caleta (Paseo), y Torre del Mar.
En cuanto a los puertos deportivos, Málaga contará con 6 banderas en Benalmádena, Caleta de Vélez (Vélez-Málaga), Estepona, La Duquesa (Manilva), Marbella y Puerto José Banús (Marbella). Además sumará otros 2 distintivos en dos embarcaciones sostenibles de Benalmádena: Catamarán Magic Vision y Starfish II.
Las playas de La Fontanilla y Nagüeles en Marbella, El Chaparral en Mijas, y el Playazo – Chucho en Nerja son las que se han sumado nuevas este año a la lista.