Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

La Diputación comienza la ejecución del Plan de Inversiones Productivas 2014 con los primeros proyectos por valor de 2,21 millones de euros

Diputación de Málaga

Noticias


La Diputación comienza la ejecución del Plan de Inversiones Productivas 2014 con los primeros proyectos por valor de 2,21 millones de euros

La junta de gobierno autoriza 18 actuaciones diferentes en seis municipios relacionadas con infraestructuras, obras de urbanización y equipamientos

Aprobado por 40.250 euros el sistema de seguridad y vigilancia de la Casa de los Colarte de Antequera, próxima sede del Museo Provincial

La junta de gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado los primeros proyectos del Plan de Inversiones Productivas 2014 por un valor total de 2.211.467,81 euros. Se trata de 18 actuaciones en seis municipios (Pujerra, Mijas, Faraján, Benaoján, Alhaurín de la Torre y Cartajima), relacionadas con trabajos de urbanización, construcción o mejora de infraestructuras y adquisición de equipamiento.

El portavoz del equipo de gobierno, Francisco Salado, ha explicado que se cumple así con el compromiso adquirido con los alcaldes de comenzar la ejecución del plan en los últimos días de septiembre y primeros de octubre. A lo largo de las próximas semanas se aprobarán las actuaciones restantes, algo que depende de que los ayuntamientos envíen sus proyectos a la Diputación para que se gestionen a través de la Oficina de Atención a los Alcaldes.

Salado ha recordado que el Plan de Inversiones Productivas 2014 está dotado con 25 millones de euros para los 101 municipios (un millón se reserva para el proyecto del Campamento Benítez de Málaga). “Este Plan es uno de los múltiples vehículos inversores que ejecuta la Diputación, con los que alcanzaremos este ejercicio los 87 millones de euros, una cifra histórica”, ha asegurado el portavoz.

De los 18 proyectos aprobados por la junta de gobierno, 12 se llevarán a cabo en el municipio de Mijas (zona de Las Lagunas) y todos ellos son remodelaciones integrales de calles, con un coste de 1.215.843 euros. En Alhaurín de la Torre se llevará a cabo la reurbanización y desdoblamiento de la avenida Isaac Peral, proyecto que se presupuesta en 786.457,61 euros.

Salado ha informado de que en Pujerra, la actuación que se llevará a cabo a través del Plan de Inversiones Productivas es el arreglo del campo de fútbol (65.000 euros); en Faraján, el acondicionamiento e instalaciones de la calle Antonio Federico, también por 65.000 euros; en Benaoján, la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público, a lo que se destinarán 68.162 euros; y en Cartajima, la adquisición de un clorímetro (5.000 euros) y la mejora del alumbrado público (6.000 euros).

Por otra parte, el portavoz ha informado de la aprobación de trece proyectos del Plan de Asistencia y Cooperación (antigua concertación), de los que nueve se adscriben al Plan Provincial de Urbanización y otros cuatro, al Plan Provincial de Edificaciones.

Entre los primeros están el arreglo del acceso sur al municipio de La Viñuela, obras en caminos rurales de Júzcar, la prolongación del Callejón del Cura de Macharaviaya, la mejora de la red de agua en Sedella, el asfaltado de varias calles en Fuente de Piedra, el acondicionamiento de las calles Los Caños y La Lomilla de El Borge, la rehabilitación del mirador de la calle Sauquillos de Atajate y la mejora de la seguridad vial en el tramo Rubarsal-Mascuñar en Torrox, por un total de 451.469 euros.

Los segundos son el arreglo del cementerio municipal de Benamargosa, obras en la calle Málaga y en el edificio de la calle Huertos de Monda y la instalación de quiosco en el parque infantil de la calle Clavel de Ojén, todo ello por un montante económico de 57.000 euros.

Casa de los Colarte de Antequera

Además, la junta de gobierno ha autorizado una modificación del proyecto de rehabilitación de la Casa de los Colarte de Antequera, próxima sede del Museo Provincial, para mejorar las medidas de vigilancia y seguridad, habida cuenta de que albergará importantes obras de arte del patrimonio pictórico de la Diputación.

En concreto, la modificación asciende a 40.250 euros que se añaden a los 593.000 de presupuesto de adjudicación. Salado ha recordado que el futuro Museo Provincial tendrá una distribución de planta baja (681 metros cuadrados), primera (623 metros cuadrados) y segunda (607 metros cuadrados). Acogerá alrededor de un millar de piezas propiedad de la institución provincial a través de vías como el pensionado y compras en ferias de arte vanguardista y contemporáneo.