Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Según estudios recientes, las infecciones de transmisión sexual crecen un 84% en 5 años.

Diputación de Málaga

Noticias


Según estudios recientes, las infecciones de transmisión sexual crecen un 84% en 5 años.

El informe de la compañía Cegedim Health Data España, muestra un incremento liderado por el VIH, la clamidia e infecciones gonocócicas. Los expertos advierten sobre la necesidad de reforzar la educación sexual en los jóvenes.

Desde el año 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) declaró la efeméride con el objetivo de concienciar a la población acerca de la promoción de los derechos sexuales, la diversidad sexual, así como la salud sexual y reproductiva, sin discriminación o riesgos. Así como la divulgación de información acerca de los factores de riesgo, de enfermedades de transmisión sexual y contagios, y las precauciones pertinentes para una vida sexual saludable.

Con estos alarmantes datos, y en vista de los ataques con pinchados a jóvenes en nuestra provincia, desde la Escuela Provincial de Familias, queremos ofrecerle a los padres y madres las herramientas necesarias para evitar este tipo de situaciones.
En el siguiente enlace podrán descargarse una guía de informativa para adolescentes y jóvenes sobre la sumisión química con un protocolo de actuación en caso de sufrir este tipo de agresiones:

Sumisión Química: guía informativa para adolescentes y jóvenes

Igualmente, nos hacemos eco de la iniciativa de la Diputación Provincial y la delegación de Educación, con la puesta en marcha 125 talleres de Educación Afectivo-Sexual y Relaciones Igualitarias “las cosas claras”, a disposición de los centros educativos dirigidos a estudiantes de 3º y 4º de la ESO y a 1º de FP, a realizar durante el primer trimestre de curso 22/23 dirigidos a jóvenes, con el objetivo de trasladar información clara, rigurosa y científica sobre la sexualidad y la igualdad que permita acercarnos a estos temas desde el respeto y la aceptación.

La actividad estará dirigida y coordinada por la psicóloga y sexóloga Arola Poch, y realizada desde una visión integral de la sexualidad, promoviendo la salud en un clima positivo, de confianza, reflexión y respeto. Todos los formadores serán profesionales titulados en sexología con experiencia en formación a adolescentes, conocimientos y capacidades probados para la impartición de los talleres.

Las actividades se realizarán preferentemente de forma presencial ó a petición de los centros, y se pueden desarrollar de forma on-line a través de plataforma de videollamada.

INSCRIPCIONES:

Para la solicitud de los talleres es requisito indispensable realizar la correspondiente solicitud en el enlace de inscripción.  Se adjudicarán por orden de inscripción y tendrán prioridad los municipios menores de 20.000 habitantes:

 

Ver más