Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Marina

Diputación de Málaga

La Institución

Patrimonio Histórico Artístico

Menú
Introducción
Edificios
Obras Artísticas

Obras Artísticas

La Diputación de Málaga, cuenta en su patrimonio con una gran colección de obras artísticas: pinturas, cartografía, esculturas y artes decorativas.
 

Pintura

Marina

Datos generales

  • Autor: Adolfo Ocón
  • Fecha: 1.886
  • Materiales: Pintura al óleo sobre lienzo, marco dorado releve
  • Localización: Edificio Diputación de Málaga.
  • Número de catálogo: 67

Descripción

MarinaLa estela artística de Adolfo Ocón y Rivas se perpetuó en una serie de artistas locales, entre los que descollaron, por razones obvias, sus más inmediatos parientes: su hija Emilia y sus sobrinos Serafín y Adolfo Ocón, si bien, como apunta Baltasar Peña ni uno ni otro aportaron nuevos laureles a su apellido. Según la tónica imperante en la época, ambos participaron en los certámenes artísticos al uso, presentando distintas marinas interpretadas de acuerdo con las enseñanzas adquiridas de su pariente, aunque con menor fuerza y trasfondo poético. De esta manera, Adolfo concurría a la exposición de 1890 con el lienzo Orza a la banda, mientras Serafín hacía otro tanto con los titulados Puesta del sol y Calma y tempestad en 1901. De Adolfo Ocón se conservaba una marina en uno de los salones del Círculo Mercantil, procedente de los fondos del Liceo de Málaga.

Buena prueba de sus filiaciones y débitos estilísticos es esta marina de pequeño formato que ahora contemplamos. En ella, el autor funde los azules verdosos del cielo y del mar que individualizan los barcos, apareciendo éstos en distintos planos. El estudio de la luz, y su incidencia en la superficie marina con reflejos dorados, sumergen la composición en un halo de apacible y romántica melancolía.