Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Servicios y Prestaciones

Diputación de Málaga

Servicios y Prestaciones

Los servicios y prestaciones de los  Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Málaga son los siguientes:

Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento

Información, Valoración, Orientación y AsesoramientoPrestación técnica dirigida a las personas, familias, unidades de convivencia, grupos, colectivos o entidades, con la finalidad de ofrecer información, estudiar y valorar sus demandas y necesidades, realizar un diagnóstico social, orientar y asesorar sobre los derechos y los recursos existentes en el ámbito del sistema público servicios sociales y otros sistemas de protección social.

 

 

Servicio de Ayuda a Domicilio

Ayuda a DomicilioConjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de personas en situación de dependencia o familias o unidades de convivencia vulnerables con dificultades para afrontar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria de manera autónoma. Comprende tanto la atención de las necesidades de carácter  personal (higiene, alimentación, acompañamiento, etc.) como la atención de las necesidades domésticas o del hogar (limpieza, mantenimiento del hogar, elaboración de comidas, lavado de ropa, etc.)

 

Servicio de Convivencia y Reinserción Social

Convivencia y Reinserción SocialConjunto de actuaciones dirigidas a posibilitar las condiciones personales y sociales para la convivencia, participación e integración de los individuos, familias y grupos en la vida social, con especial atención a las acciones de carácter preventivo. Asimismo, trata de recobrar la vinculación efectiva y activa de los individuos, familias y grupos en su entorno, cuando ésta se haya deteriorado o perdido. Dos niveles de intervención vinculados a dos equipos profesionales:

Equipos de Intervención Familiar. Intervención psico-socio-educativa con personas y/o familias en situación de vulnerabilidad social para mejorar la convivencia y promover su inclusión social. En el caso de familias con menores, la intervención intenta evitar, además,  la adopción de medidas de protección que impliquen la retirada de los menores de su hogar o facilitar el reagrupamiento tras esas medidas.

Equipos de Tratamiento Familiar. Intervención cuyo objeto es ofrecer una respuesta efectiva en materia de protección de la infancia en situación de riesgo en su medio habitual. Se trata de actuaciones preventivas dirigidas a evitar la separación familiar del menor o aquellas que permitan abordar la reunificación familiar de los menores con los que se haya adoptado una medida de protección, mediante un tratamiento e intervención que compense la situación de desventaja social que pueda afectar al desarrollo de los menores.

Servicio de Cooperación Social

Cooperación Social

Desde los Servicios Sociales Comunitarios se desarrollan actuaciones dirigidas a fomentar y apoyar las manifestaciones de solidaridad de la Comunidad, impulsar y promover el asociacionismo y el voluntariado social, potenciar las asociaciones ya existentes y ofrecer cauces apropiados que favorezcan la participación de las personas, los colectivos y los grupos en la Comunidad.

 

Prestaciones Complementarias

Prestaciones ComplementariasPrestaciones generalmente económicas, de carácter coyuntural y no periódico, que complementan la intervención desarrollada por los y las profesionales de los servicios sociales comunitarios con el fin de facilitar el cumplimiento los objetivos. Estas son: 

Ayudas Económicas de Apoyo a la Convivencia e Inclusión Social. Son prestaciones temporales de carácter preventivo destinadas a aquellas personas y unidades de convivencia o familiares que no dispongan de medios económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y en las que concurran factores de riesgo exclusión social.


Ayudas Económicas Familiares. Prestaciones de carácter temporal, dinerarias o en especie, destinadas a familias o unidades de convivencia para la atención de necesidades básicas de los y las menores a su cargo, cuando carecen de recursos económicos suficientes para ello. La finalidad es prevenir, reducir o evitar situaciones de dificultad o de riesgo social para los y las menores, favorecer su permanencia e integración en el entorno familiar y social y evitar situaciones de desprotección.

Ayudas de Urgencia/Emergencia Social . Prestaciones económicas individualizadas, destinadas a paliar contingencias extraordinarias o situaciones sobrevenidas que se pueden presentar a personas o unidades de convivencia y que deban ser atendidas de manera inmediata. El fin primordial es atender las necesidades básicas e instrumentales  derivadas de una situación emergencia social y que, en caso de no ser atendidos, podrían generar riesgo de exclusión social o de desprotección.

 

Servicio de Atención a la Dependencia
Dependencia

Son los Servicios Sociales Comunitarios los encargados informar sobre el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho al acceso a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, elaborar la propuesta de Programa Individual de Atención, el seguimiento y evaluación del mismo, así como, las revisiones que pudieran generarse, tanto por la modificación del grado de dependencia como por el cambio de las prestaciones o servicios reconocidos.