![]() |
![]() |
![]() |
Emilio Blanco Homenaje. Jueves 11 julio 2002. CCP. 21:00 horas El Centro Cultural de la Generación del 27 rinde un homenaje a Emilio Blanco con la presentación de un libro de poemas, cuentos, glosas y recuerdos que han realizado sus amigos poetas y escritores, así como muchos de los que le conocieron y trabajaron con él. |
En marzo de 2002 murió nuestro compañero Emilio Blanco. El Centro Cultural de la Generación del 27 quiere rendir un merecido homenaje a quien, desde los inicios de esta institución, allá por 1985, se convirtió en un incansable animador cultural. Este Centro y la ciudad de Málaga, así como la comarca de la Axarquía, le deben a Emilio una entrerga generosísima en favor de la cultura, y esto siempre hecho desde la elegancia y una extrema discrección. Si tuviéramos que resumir con unas cuantas palabras la labor de Emilio, su trato diario con el resto del equipo del 27 y con los escritores y artistas, cuya obra con su esfuerzo contribuyó a difundir, tendríamos que hablar de eficaciz, amabilidad, compañerismo y esa virtud tan rara de hacerlo todo sin esperar nada a cambio, ni siquiera un poco del reconocimiento que tanto merecía. Unos meses después de que nos dejara, queremos precisamente reconocer su ejemplo como trabajador y como persona, recordar una vida entregada por entero a la promoción de la cultura, ya fuera desde este Centro del 27 o desde el Centro Andaluz de las Letras, donde también habría de desarrollar su labor durante un tiempo. Y esto porque dejó profunda huella entre nosotros y porque de no haber sido por su encomiable colaboración, el Centro Cultural de la Generación del 27 no hubiera sido una realidad. |
Emilio Blanco A saber cuándo lo vi por primera vez. Década de los 80. Dicen que fueron años mágicos. La magia es un terciopelo que brilla depende de para donde se le mueva la piel. Cada uno lleva escondidos sus milagros, los deseos, su propia magia. En aquellos años yo soñaba con ser escritor. Una moneda en el aire. Emilio venía de Argentina, de los horrores de otra dictadura. Podría haber contado más de una atrocidad, se le podría haber nublado la mirada. Pero no. En cualquier tiempo —y los hubo duros— Emilio siempre pareció recién llegado de alguna tierra prometida. Socialista, viejo jugador canterano del Atlético de Bilbao. Discreto y digno. Creo que no existe mayor elogio posible que el de la dignidad. Un tipo sereno en mitad de un reino de divos. La cultura de Málaga le debe mucho a Emilio Blanco. No sé si estará por ahí en alguna foto de periódico, pero sí sé que muchas de esas fotos donde aparecen popes de la cultura y algún político de refilón no se habrían hecho sin el trabajo de Emilio. Hay gente para los focos y gente para las bambalinas. Ahora, pasados los años, ya avanzado en aquel territorio soñado y con unas cuantas huellas a la espalda, sé que la luz de un lado y otro del escenario no tienen el menor significado. Al revés, a veces la luz aturde. Creo que Emilio siempre tuvo esa certeza. Le hacía regates al verbo como en sus tiempos del Athletic sorteaba a los contrarios. Lo he visto reír hacia adentro, mirando el alarde espúreo, el cacareo del gallinero. Media punta. Un hombre bueno. Alguien que facilitó el sueño de tantos otros que nunca valieron la mitad de su corazón. |
Antonio Soler |
![]() |
![]() ![]() |
| Home |
Área de Cultura y Educación |
Generación del 27 |
Programación | | Exposiciones | Martes Música | Cine | Voz Interior | Máquina y Poesía | Telón Abierto | |Orquesta Sinfónica | Joven Orquesta | Premios y Becas | Convenios | Biblioteca Generación del 27 | | Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail | www.dpm-cultura.org |