Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Premios y Becas

PREMIO ENRIQUE LLOVET
XIII Edición

Bases

Plazo de presentación: hasta el 31 de octubre de 2000

ANTERIORES EDICIONES

El Area de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, con el propósito de fomentar la creación de nuevos textos dramáticos, convoca el XIII Premio de Teatro Enrique Llovet con arreglo a las siguientes bases:
1 La extensión temática de los textos será libre, presentándose de cada obra cinco copias mecanografiadas o similar, en papel tamaño A4, a doble espacio y por una sola cara.
2 En portada se hará constar únicamente el título de la obra, adjuntándose en sobre aparte fotocopia del DNI, con domicilio actual, curriculum y teléfono. Los textos habrán de remitirse a: Centro Cultural de la Diputación de Málaga. Premio de Teatro Enrique Llovet. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga.
3 Se establece un premio de dos millones quinientas mil pesetas, sujeto a las retenciones legalmetne establecidad, no pudiendo optar el jurado por dividir su cuantía. El jurado puede declarar desierto el premio.
4 La Diputación de Málaga se reserva el derecho de publicar el texto premiado.
5 La publicación de la obra premiada no supone exclusividad editorial de la misma.
6 El plazo de admisión de los textos finalizará el 31 de octubre de 2000. Se considerarán incluidos dentro del plazo aquellos textos que, enviados por correo, tengan el matasellos de origen con esta fecha o anterior.
7 El jurado podrá recomendar al Area de Cultura, si lo cree conveniente, bien la puesta en escena de la obra ganadora, en Málaga o en su provincia, bien una ayuda a la producción de hasta tres millones de pesetas, siempre que el estreno se produzca en Málaga.
8 No se admitirán textos que hayan sido publicados o puestos en escena con anterioridad a su presentación.
9 No se mantendrá correspondencia, ni se devolverán las copias del original.
10 El autor premiado será notificado oportunamente, debiendo estar presente en el acto de entrega del premio.
11 Reunido el jurado antes del 11 de diciembre de 2000, fallará el premio.
12 La Diputación de Málaga, a través del Area de cultura y Educación, nombrará el jurado, no haciéndose público los nombres de sus componentes.
13 La participación en est presente premio supone la aceptación de las bases, siendo inapelable el fallo del jurado

Alejandro V. García, ganador

PREMIO DE POESIA
EMILIO PRADOS

Dotación 1.000.000 pesetas
Plazo de entrega
Del 1 de marzo de 2000
al 30 de junio de 2000

Publicación: Editorial Pre-Textos

Información y envío de originales:
Centro Cultural de la Generación del 27
Calle Parras, 17
29012 Málaga
España

El Centro Cultural de la Generación del 27 convoca el II Premio de Emilio Prados, advirtiendo que se han realizado algunas modificaciones con respecto a la primera convocatoria, siendo la más importante el que, como promoción de las generaciones más jóvenes, el premio sólo estará abierto a aquellos autores que no tengan más de treinta y cinco años en la fecha del fallo. La dotación sigue siendo de 1.000.000 de pesetas, a las que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Pero a partir de esta segunda convocatoria, la obra premiada será editada y distribuida por la editorial Pre-Textos, en una colección especialmente diseñada para el Premio Emilio Prados; una vez editada, será presentada en algún círculo relevante de nuestro país o del extranjero, de acuerdo al carácter internacional de este premio. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica suple los derechos de autor en la primera edición. Como novedad, el finalista tendrá derecho a participar en el ciclo de lecturas Máquina y Poesía del Centro Cultural de la Generación del 27, editándosele, por consiguiente, un cuaderno de lectura dentro de esta colección. El Premio de Poesía Emilio Prados se regirá por las siguientes bases.

- 1 Podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad queno tengan más de 35 años en la fecha del fallo, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido presentadas anteriormente a otros concursos.
- 2 Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán, grapadas o encuadernadas debidamente, por quintuplicado en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor; nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Emilio Prados.
- 3 La convocatoria queda abierta a partir del día 1 demarzo de 2000 y se cerrará el día 30 de junio de 2000. Los originales se enviarán al Centro Cultural del 27, calle Parras, 17, 29012 Málaga, admitiéndose sólo los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas de la fecha señalada como cierre.
- 4 El Centro Cultural de la Generación del 27 designará un comité de lectura previo, constituido por tres escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de preselección, atendiendo a la calidad d ellos trabajos presentados, lo estima oportuno.
-5 El jurado estará formado por tres personalidades del mundo literario, por el ganador de la edición anterior, por el director del centro Cultural de la Generación del 27 y por el editor de la obra premiada y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto. 6 El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accesits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público, con la presencia del autor premiado, de los medios de comunicación, los miembros del Consejo Consultivo del Centro Cultural de la Generación del 27 y destacadas personalidades del ámbito cultural, social y político en septiembre de 2000.
- 7 los originales, excepto el premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Emilio Prados implica la total aceptación de sus Bases.


Alexis Diaz-Pimienta, ganador

PREMIO DE POESIA
GENERACION DEL 27

Dotación 2.500.000 pesetas
Plazo de entrega
Del 1 de junio de 2000
al 30 de septiembre de 2000

Publicación: Editorial Visor

Información y envío de originales:
Centro Cultural de la Generación del 27
Calle Parras, 17
29012 Málaga
España

El Centro Cultural de la generación del 27 convoca el III Premio de Poesía Generación del 27, con una dotación de 2.500.000 pesetas, a las que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria.
La obra premiada será editada y distribuida por la editorial Visor; una vez editada, será presentada en algún círculo cultural relevante de nuestro país o del extranjero, de acuerdo al carácter internacional de este premio. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición. El Premio de Poesía Generación del 27 se regirá por las siguientes bases:

- 1 Podrán participar todos los escritores que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido presentadas anteriormente a otros concursos.
- 2 Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán, grapadas o encuadernadas debidamente, por quintuplicado en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor; nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Generación del 27.
- 3 La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de junio de 2000 y se cerrará el día 30 de septiembre de 2000. Los originales se enviarán al Centro Cultural del 27, calle Parras, 17, 29012 Málaga, admitiéndose sólo los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas de la fecha señalada como cierre.
- 4 El Centro Cultural de la Generación del 27 designará un comité de lectura previo, constituido por tres escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de preselección, atendiendo a la calidad d ellos trabajos presentados, lo estima oportuno.
- 5 El jurado estará formado por tres personalidades del mundo literario, por el ganador de la edición anterior, por el director del centro Cultural de la Generación del 27 y por el editor de la obra premiada y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.
- 6 El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accesits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público, con la presencia del autor premiado, de los medios de comunicación, los miembros del Consejo Consultivo del Centro Cultural de la Generación del 27 y destacadas personalidades del ámbito cultural, social y político en noviembre de 2000.
- 7 los originales, excepto el premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Generación del 27 implica la total aceptación de sus Bases.


Luis Muñoz, ganador



Volver a página principal
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org