![]() |
![]() |
16![]() Tania María + Hermanas Sister 21:00 - CCP ![]() |
TANIA MARIA Pianista, cantante, compositora y arreglista. La brasileña Tania María consiguió a sus 13 años de edad un primer premio y fue contratada para numerosas actuaciones en clubes y en la radio. Animada por su padre empieza a estudiar piano y Tania absorbe las melodías y ritmos de la samba, el jazz, la música pop y el corazón brasileño. Inspirada tempranamente por el arte de Oscar Peterson, Bill Evans, Luiz Ezca, Sarah Vaughan, Tom Jobin y Milton Nascimento, desarrolló su propio estilo al piano sintetizando todo lo que había aprendido. Sus rápidas vocales en los arreglos que fusionan los ritmos brasileños y caribeños con improvisadas expresiones son el corazón del jazz americano. Ha residido en Nueva York. Ha participado en festivales de jazz por todo el mundo, tiene más de 20 discos grabados y en 1985 fue nominada para un Grammy en la categoría "Mejor actuación vocal mujer". Actualmente vive en Francia, continúa grabando y haciendo giras con su nuevo y dinámico grupo poniendo en pie al público en todas sus actuaciones.
HERMANAS SISTER |
![]() ![]() |
17![]() Avalon Teatro Sueños de un director 21:00 CCP |
SUEñOS DE UN DIRECTOR Un director teatral asume el riesgo de montar su tercera obra tras haber sufrido dos fracasos anteriormente. Contará con la colaboración de un mafioso que le obliga a incluir en el reparto a su novia. Ésta acude a los ensayos rodeada de guardaespaldas. Uno de ellos, de gran talento artístico acaba reescribiendo la obra. Es una crítica social al mundo del espectáculo que habla de las penalidades que hay que pasar para conseguir la fama. Dirección: Rosa Prieto e Inmaculada Ruiz. Adaptación de Inmaculada Ruiz. Intérpretes: Alexander John Cox, Fran Martín, Victoria Eugenia de Hoyos, Xenia Riera, Javier Medina, Fran Martín y Elena Iniesta.
AVALON TEATRO |
. |
18 MÁQUINA Y POESÍA ![]() José Hierro 20:30 CCP |
CICLO MAQUINA Y POESIA Lecturas de José Hierro Presentador: Pablo García Baena Proyección de obra de Robert Harvey
JOSE HIERRO |
![]() |
19 TEATRO El arte de la comedia, original de Eduardo de Filippo 20:30 Antequera |
EL ARTE DE LA COMEDIA Obra original de Eduardo de Filippo, dirigida por Jesús Calvo y Rafael Torán Fue escrita en los años 50 y está totalmente centrada en Italia. Oreste Campese, un director y actor de una compañía de cómicos, es recibido por el gobernador civil recién llegado de la ciudad de Aceto. La entrevista acaba mal y el gobernador tiene ante sí una advertencia: "Su excelencia sabrá si las visitas que deberá atender serán las auténticas o mis actores caracterizados". Reparto: De Caro, gobernador civil, Eduardo Duro; Giacomo Franci, su secretario, Domingo Fernández; Veronesi, el guardia, Juanma Ayllón; Oreste Campese, director del teatro, José María Izquierdo; Quinto Basseti, médico, Francisco J. Puerta, El padre Salvati, Pepe Salas; Lucía Petrella, la maestra, Aurora Villalobos; Un montañés, Eduardo Velasco; Su mujer, Isabel Ávila; Gerolamo Pica, el farmacéutico, Juanma Ayllón. Músicos: Sergio Gómez Rodríguez (Saxo alto), José Prados Sánchez (Saxo tenor); Fernando Anaya Gámez (Violín); Antonio José Valero Gallego (Fagot). Producción ejecutiva: Carmen Baquero. Escenografía y dirección escénica: Jesús Calvo y Rafael Torán. |
![]() |
20![]() CICLO KUBRICK "¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú" + "Play", de Mario López 21.00 - CCP ![]() |
¿TELEFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCU El General Jack D. Ripper, al mando de una base de bombarderos americanos, está convencido de que los rusos están fluorizando el agua de todo el planeta para hacerse con el control del mismo (y por eso ellos solo beben "Vodka"). Por ello, decide un ataque nuclear contra la Unión Soviética a gran escala. Descubierto el asunto, el presidente de los EEUU decide atacar la base para lograr el código que hace regresar a los aviones, mientras dentro de la base el Capitán inglés Mandrake, de las fuerzas de la OTAN, trata de convencer al General de que le dé el código, no sin antes escuchar sus fantasías sobre la fluoración del agua. Al verse acorralado, Ripper se suicida sin descifrar el código, por lo que el Presidente, con la ayuda del embajador soviético De Sadesky, se pone en contacto con el premier ruso para que ataque a los aviones norteamericanos antes de que éstos lancen sus bombas. DIRECTOR: Stanley Kubrick. Duración: 94 minutos Reparto: Peter Sellers: (Capt. Lionel Mandrake/Presidente Muffley/Dr. Strangelove); George C. Scott: (General "Buck" Turgidson); Sterling Hayden: (General Jack D. Ripper)
PLAY (15 minutos. Málaga, 1999) |
![]() |
20![]() Vázquez de Sola Pintura 20:00 - Ardales ![]() |
1927-1999 PRINCIPIO Y FIN DE UNA GENERACION El sábado 20 de mayo se inauguró en Ardales la exposición del artista Vázquez de Sola "1927-1999. Principio y fin de una generación", que permanecerá expuesta en el Centro de la Juventud de esta localidad malagueña entre el 20 y el 28 de mayo del 2000. Mediante 45 obras pictóricas el autor ofrece una visión evocadora de los integrantes de la Generación del 27, así como de sus motivaciones, ambientes, ilusiones, etc, teniendo como objetivo final la divulgación del conocimiento de estos escritores entre los ciudadanos. Esta exposición homenajea la creación en 1927 de la generación de escritores españoles más importante de este siglo, finalizando en 1999 con la muerte de su último baluarte, Rafael Alberti. |
![]() ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Home |
Área de Cultura y Educación |
Generación del 27 |
Programación | | Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto | | Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 | | Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail | www.dpm-cultura.org |