![]() |
![]() |
1 TEATRO Tanit Teatro Rumbo al sol 20:30 Arroyo de la Miel |
Rumbo al sol es un espectáculo para un público infantil, de 4 a 12 años. Posee un lenguaje treatral, ligero, cómico y original que estimula la imaginación y la capacidad de juego. "Larguen amarras, la aventura se abre paso; Amapola y Rodolfo embarcan a bordo de este cuento. El mundo mágico de las marionetas, la música y el público navegan con ellos. Amistad, dificultades, miedo, ingenuidad y entusiasmo salpican la trama de la travesía". Dirección: José Ramón Muñoz. Actores y manipuladores de títeres: Eleonore Herman y Sergio Massy. |
![]() |
2 PREMIO ENRIQUE LLOVET Entrega del premio al ganador de la XII Edición Joan Carles Bellviure Obra: "El expreso de las once y diez" 20:00 CCP |
En el día 17 de febrero de 2000, reunidos los miembros del jurado de la XII Convocatoria del Premio de Teatro Enrique Llovet, Miguel Romero Esteo, Rafael Ballesteros Durán, Antonio Sánchez Trigueros y Rafael Torán Marín (Emilio Hernéndez justifica su ausencia y emite su voto por correo). El jurado acuerda por unanimidad otorgar el referido Premio a la obra EL EXPRESO DE LAS ONCE Y DIEZ, que, abierta la plica, corresponde al nombre de Joan Carles Bellviure Simón, natural de Vinaros (Alicante). El premio de Teatro Enrique Llovet está convocado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga y está dotado con dos millones y medio de pesetas (2.500.000) y la publicación de la obra ganadora. Este premio se creó para fomentar la creación de nuevos textos dramáticos y en la XII Edición el jurado tiene potestad para recomendar al Area de Cultura bien la puesta en escena de la obra ganadora en Málaga o su provincia, o bien una ayuda a la producción de hasta tres millones de pesetas. |
![]() ![]() |
2 TEATRO PREMIO ENRIQUE LLOVET Representación de la obra ganadora de la XI Edición "Share-38", de Roberto Santiago 20:30 CCP |
"SHARE-38" La obra ganadora de la XI Edición del Premio de Teatro Enrique Llovet, convocado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga y dotado con 2,5 millones de pesetas, "Share-38", está dirigida por Roberto Santiago. Los dos protagonistas absolutos son Santiago Ramos (Goya al mejor actor por "Como un relámpago"), que interpreta a un exitoso realizador de televisión con pocos escrúpulos y muchas ambiciones, y Pepón Nieto ("Periodistas", "Camino de Santiago") cuyo personaje es un guionista lleno de talento pero con una cierta dificultad para comunicarse con la gente que le rodea. La historia transcurre completamente en el servicio de caballeros de unos estudios de televisión, y en clave de humor ácido se cuentan aventuras más o menos cotidianas de dos amigos a los que les lelga el éxito profesional de forma repentina. El montaje está dirigido por el propio Roberto Santiago, que el año pasado dirigió el cortometraje "Ruleta", seleccionado en el Festival de Cine de Cannes y que después ha cosechado numerosos premios nacionales e internacionales. Este es su primer trabajo en el teatro, y para él cuenta con un equipo artístico encabezado por los escenógrafos Juan Sanz y Miguel Angel Coso, autores de las escenografía de numerosas obras como "Las manos", obra ganadora este año con el Premio Ojo Crítico |
![]() ![]() |
3 NOMBRAMIENTO Hijo Adoptivo de la provincia de Málaga Miguel Romero Esteo 20:00 CCP |
MIGUEL ROMERO ESTEO El Area de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga nombra Hijo Adoptivo de la Provincia de Málaga a Miguel Romero Esteo, en un acto protocolario que tiene lugar en el Centro Cultural Provincial el día 3 de marzo de 2000.
MIGUEL ROMERO ESTEO. |
![]() ![]() |
3 TEATRO Teatro María Zambrano Los globos cautivos 20:30 Campillos |
Con el montaje "Los Globos Cautivos", la Compañía de Teatro María Zambrano, cumple quince años de actividad teatral ininterrumpida. La compañía ha sabido renovarse al optar por una línea de concepción propia, acorde con los tiempos y sensibilidades actuales. Director: Juan Salvador Gómez Polo. Intérpretes: Fernando Gil Marín, María José Ruiz y Ana Ortiz. |
![]() |
3 POP-ROCK Sésamo en concierto 20:30 Mollina |
SESAMO Grupo de rock afincado en Málaga que lleva más de un año funcionando como tal. Aunque algunos de sus miembros provengan de otras bandas y ya coincidieran anteriormente, Sésamo se fue gestando poco a poco hasta la formación actual. A principios del 98, y una vez incorporado Miguel Angel (batería), el grupo marca una línea musical a seguir y trabaja con la intención de preparar un directo potente y sencillo que demuestra las verdaderas intenciones del grupo: Tocar. Su música podría definirse como rock en español marcado por las influencias de The Faces, Led Zeppelin, Aerosmith, Rolling Stones y Allman Brothers. Sésamo utiliza una base de rock más puro alejado de virtuosismos e intentando fundir sonidos más antiguos con estructuras modernas, utilizando otros géneros como el soul, blues, y todo aquello que pueda aportar algo al grupo. Sésamo está formado por Daniel Urenda (voz y armónica), Miguel Olmedo (guitarra y coros), Miguel Angel Bertuchi (bajo), y Fernando Corrales (batería y percusiones). |
![]() ![]() |
4-5 TALLER DE TEATRO "Ingeniería estructural en la dramaturgia" Impartido por Miguel Romero Esteo 11:00 a 14:00 17:00 a 21:00 CCP |
I TALLER PERMANENTE DE TEATRO SOBRE LA OBRA DE MIGUEL ROMERO ESTEO Taller impartido por Miguel Romero Esteo con el siguiente programa: "Pizzicato irrisorio y gran pavana de lechuzos (Ritual cómico) "La paraphernalia de la olla podrida, la misericordia y la mucha consolación" (Ritual trágico). "Pasodoble" (Ritual grotesco dramático) "La patética de los pellejos santos y el ánima piadosa" (Ritual grotesco infantil) "El barco de papel" (Ritual lírico infantil) "La oropéndola" (Ritual grotesco dramático) "Tartessos" (Ritual de la epopeya) |
![]() |
4![]() CICLO MUJERES DIRECTORAS "Lágrimas negras", de Sonia Herman Dolz + "Túnel", de la directora malagueña Pachi Jiménez 21.00 CCP |
"LÁGRIMAS NEGRAS" Los cinco miembros de La Vieja Trova Santiaguera disponen en conjunto, con una edad media de 80 años, de más de 400 de experiencia. Como intérpretes del típico son cubano, estuvieron en la cuna de la Salsa. Los hombres cantan sobre la nostalgia del amor, sobre el dolor y los deseos, pero también y sobre todo sobre la pasión… "…Qué puede importarme que antes deseaste a otro, que gemías en sus brazos de dolor y de gozo. Cuando bebo mi vino, tampoco me pregunto si este vaso antes apaciguó la sed de otro bebedor…" Descubiertos en una sencilla sesión de Jam en un café cubano, los hombres cambian su vida tranquila en la isla caribeña por el éxito internacional. La directora, Sonia Herman Dolz (Romance de Valentía) hizo un retrato de este grupo peculiar. Buscó los abuelos de la Salsa en su puerto de matrícula de Santiago de Cuba y siguió el grupo durante su exitosa gira por Europa. Así, vemos a este grupo de viejos músicos arrasando los escenarios de Barcelona, Londres y Rotterdam, con su música envolvente y sensual . |
![]() ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Home |
Área de Cultura y Educación |
Generación del 27 |
Programación | | Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto | | Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 | | Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail | www.dpm-cultura.org |