Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Días 26 al 30

27
Pincha aquí para obtener más información
Fangoria
+
Solo Tronik
21:00 - CCP
Martes Música. Pincha aquí para obtener más información
FANGORIA
Alaska y Nacho Canut
Como intérpretes y autores de canciones han formado junto con otros componentes los grupos Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides y Alaska y Dinarama. A partir de 1990 deciden plantear Fangoria como un paso electrónico y experimental sin perder las raíces del pop.
Han grabado un LP, "Salto mortal", y la trilogía experimental "Un día cualquiera en Vulcano", tres CD de aparición independiente que culminan en 1996 con un CD de remezclas de artistas españoles, "A la felicidad por la electrónica". Tras la publicación en 1998 de "Interferencias", disco de versiones en colaboración con otros artistas, su último trabajo discográfico es "Una temporada en el infierno", editado en mayo de 1999.

SOLO TRONIK
Como bien claro informaba la revista de más calidad sobre música electrónica del mercado, "Future Music", "Solo Tronik es un sujeto camaleónico venido de la segunda estrella de la derecha y con destino hacia el mañana".
El malagueño Eduardo Vargas se autodenomina "compositor-emulador de cantante y destripador de sintetizadores".
Desde hace casi 20 años, este personaje trabaja ante los sitetizadores, ruidos, gentes, promesas, risas, desilusiones y rugidos de órganos oxidados han pasado por su univrso, como solista y desde el 90 penetra en el mundo del disco, después de 7 años sin actuar en Málaga y con 7 álbunes lanzados fuera; con conciertos en Barna, París, Burdeos, Madrid, Valencia; buenas críticas en diarios de Francia y Holanda; en El País, El Mundo, y otros a nivel internacional.
Muestra en Málaga su estilo "ambient-barroco", influenciado por Steve Reich, Eno, Emerson, Kraftwerk, Cabaret Voltaire, Chemikal Brothers, minimalismo cósmico visual a lo Stark Trek y Metrópolis de Fritz Lang, cantando en esperanto.

Pulsa para ver la fotografía más grande

Pulsa para ver la fotografía más grande

28
Telón Abierto. Pincha aquí para obtener más información
Orando Teatro
"Isabel es nombre de reina"
21:00
CCP

ISABEL ES NOMBRE DE REINA
Isabelita: Nieta de los Reyes Católicos y esposa de Carlos I de España y V de Alemania. La única reina de las Españas que, además, ha sido emperatriz.
Isabel: Doña Isabel de Farnesio, esposa italiana de Felipe V. Mujer más pretenciosa que culta.
Isabelona: Es la reina Isabel II. Pendón donde las haya. Tremenda y excesiva.
Doña Isabel: La reina Isabel La Católica. Digna, estirada, orgullosa y depositaria de la hidalguía, la nobleza y la testarudez de la monarquía.

No hay auténtica tradición de temas históricos en la literatura española. Los grandes personajes han sido tratados de forma esperpéntica o mitificadora, pero en muy pocas ocasiones ha habido una aproximación irónica, cínica o divertida a los grandes temas de nuestra historia. Parece existir un extraño pudor a mostrarnos las grandezas y miserias del devenir histórico bajo otro prisma que no sea el de la degradación o el halago.
¿Qué conversaciones tendrían hoy estas reales hembras si se les diera la oportunidad de compartir tettulia? Hasta su lugar de reunión nos jhemos acercado y, desapasionadamente, las hemos dejado hablar. ¿Y si convocamos nuevas reinas?, ¿y si de reinas nos convertimos en reinonas? Algazara, loquerío y espectáculo. La magia del teatro. Focos, luces, lentejuelas y kilos de maquillaje. Hagamos también un repaso por el nuevo firmamento. Doña Sara Montiel, la Massiela, Karina o la racial Rocío están invitadas. Reinas de España, uníos. La historia es vuestra.
Dirección: José Pineda.
Texto, Antonio Aguilar. Arreglos musicales, Antonio Meliveo. Maquillaje, Elena Pérez. Pelucas, Jesús Calvo. Vestuario, Carmen Ríos. Sonido, Vicente Gálvez, Javier García. Iluminación: Antonio Arrabal.
Reparto: Paco Inestrosa (Isabelina), María José Parra (Isabel), Rafael Castillo (Isabelona), Fernando Jiménez (Doña Isabel).

Pulsa para ver la fotografía más grande
29
SIN ETIQUETA
"Tócame"
21:00
CCP
SIN ETIQUETA
Mesa debate "Tócame", con la presencia de Rosa Ortega, presidenta de la Asociación Andaluza de Lesbianas de Andalucía

Más información sobre la programación de junio 2000.
Días 1 al 4
Días 5 al 11
Días 12 al 18
Días 18 al 25
Ver actividades en la PROVINCIA

Pulsa sobre las fotos para verlas más grandes

Volver a página principal

Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org