![]() |
![]() |
Días 12 al 18
DUTY FREE
Sinopsis
29017 Títeres
MIGUEL FERNANDEZ (Granada, 1962)
OFF SIDE TOTAL
13
Fila India
+
Duty Free
21:00 - CCP
FILA INDIA
Provienen de Málaga, ciudad en la que empezaron a dar vueltas hace no demasiados años, aunque su trayectoria en el mundo del rock se remonta a principios de los noventa, que fue cuando decidieron unir sus esfuerzos en la causa común por reinventar la música popular.
Al poco tiempo de estar encerrados en el local de ensayo decidieron contribuir a la destrucción de las neuronas del personal, con los tópicos y los típicos primeros conciertos.
Han actuado en Andalucía, Madrid, Cataluña, Castilla, Valencia.
Han editado "Turistas" y han sido elegidos para el disco de la serie de televisión "Al salir de clase", con el tema "Me has dejado".
Juanma, voz y bajo; Alvaro, guitarra y coros; Víctor, batería.
Nació en 1997. A pesar de ser una formación reciente está compuesta por veteranos de la escena musical malagueña. Tienen un puñado de actuaciones estelares a sus espaldas (teloneros de Undrop, Danza Invisible, Festival del Sol…) y entre otros logros se han hecho con el primer puesto en la final regional y el cuarto puesto en la final nacional Imagina Rock 98; además del segundo puesto en la Muestra de Música Joven Malagueña 98, consagrándose como una de las bandas con mayor proyección de futuro.
Son habituales en las salas malagueñas, donde hacen sonar su rock fresco y potente, acercándose al pop y al funk.
Francisco José Moya Roccher (Kiko), batería; José Abad Burgueño, bajo y coros; Rafa jiménez Insausti, guitarra y coros; Laura Jiménez Insausti, voz.
14
29017 Títeres
"Erwartung"
21:00
CCPERWARTUNG
Adaptación de la ópera de Schoenberg y Papenheim a teatro de marionetas por la compañía 29017 Títeres.
Monodrama en un acto. Estrenada el 6 de junio de 1924 en el Teatro de la Opera Alemana de Praga, bajo dirección de Alexander von Zemlinski.
Espectáculo para sala con manipulación con varillas sobre mesa. Manipuladores: Belén Santamaría, Caridad D. Toral; Escenografía; Juan Carlos Hernando. Dirección y producción: Belén Santamaría, Caridad D. Toral, Jorge Cobos.
Una mujer atraviesa sola el bosque de noche. El trayecto se convierte en un viaje alucinando entre la pesadilla y el terror: a lo real, a lo posible, a lo que puede haber pasado, a un presente que se escapa entre las sombras de los árboles, entre los sonidos de la noche del bosque, donde la naturaleza se transforma en escenario en que la mujer pierde la noción de la realidad. Lejos, a la luz del día, el jardín cerrado y silencioso, las horas de felicidad con el amante ahora perdido; la evocación del placer y de la dicha.
Se crea en Málaga en 1997. Sus miembros tienen entonces varios años de experiencia en compañías profesionales de teatro de títeres.
La compañía mantiene dos líneas de trabajo: una dirigida al público infantil y otra a jóvenes y adultos. En la primera línea la compañía se centra en la producción de espectáculos dirigidos a los más pequeños.
En la línea de trabajo para jóvenes y adultos, 29017 Títeres centra su actividad en espectáculos de depurada técnica, sencillez escénica, alta elaboración estética y visual, y calidad poética.
15
PRESENTACION DE LIBRO
"Trátame bien"
Editorial Arguval.
De Miguel Fernández
Presentan Montserrat Reyes, diputada del area de Cultura y Educación y Andrés Sopeña, escritor
20:30
CCP
TRATAME BIEN
Un oficinista que huye de su rutina hidropedal, un alto ejecutivo que busca consuelo a su bancarrota en un karaoke, una líder estudiantil que asume con resignación los malos tratos que le inflije su marido... y así, hasta cuarenta y ocho trazos en los que Miguel Fernández retrata la sociedad actual, con sus luces y sombras.
"Las historias que Miguel Fernández cuenta, simples y cercanas, son abiertas como los relatos que se transmiten de generación en generación. Trátame bien se piden sin palabras dos enamorados que se abrigan mutuamente del frío de una enfermedad implacable. Trátame bien pide el autor, apropiándose del deseo de sus personajes". Pilar del Río.
Inició su actividad profesional en las páginas del desaparecido "El defensor de Granada". Ha colaborado con Diario 16, TVE, Cadena Rato y Agencia EFE. En 1987 obtuvo el Premio Castilla-La Mancha de Periodismo. Entre 1994 y 1997 dirigió en Canal Sur Radio el espacio cultural "El universal". En esta misma emisora presenta en la actualidad el programa nocturno "La noche de los sabios".
16
SIN ETIQUETA
"Homosexualidad y medios de comunicación"
21:00
CCP
SIN ETIQUETA
Mesa debate con la participación de Miguel Angel López, director de la revista Zero; Diego Béjar, director de Chueca.com; Arantxa Severio, directora de la empresa editorial Les-importa, S.L; y Laura Pérez. Responsable del diseño gráfico de Les-Importa. S.L.
17
CICLO GAY
Beautiful thing
+
"Off side total", del director malagueño Sergio R. Franco
21.00 - CCP
BEAUTIFUL THING (Gran Bretaña, 1996. 91 minutos)
Cuenta, con mucho tacto, sencillez y fluidez, la evolución de una relación entre Jaime y Ste, dos chavales que viven en un barrio residencial de Thamesmead, al sur de Londres; el uno con su madre, Sandra, una mujer que sigue luchando mucho para criar a su hijo y salir adelante; y el otro con su padre y un hermano que lo maltratan. Y lo hace desde la confusa atracción que experimenta, el descubrimiento de su orientación sexual, el miedo a admitirla y a los posibles conflictos, hasta asumirla. Pese a una salida de tono al final y a la presencia de uno de los personajes algo desdibujados, el conjunto rezuma verosimilitud y tiene el encanto de las obras modestas, pero sólidas, y con una narración solvente.
Basada en la famosa pieza teatral de Jonathan Harvey, "Beautiful thing" fue la gran sorpresa y la triunfadora de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en su edición de 1996. Presentada asimismo en la sección Zabaltegui en el Festival de San Sebastián del mismo año.
Director: Hettie MacDonald.
Intérpretes: Linda Henry, Glen Berry, Scott Neal, Ben Daniels, Tameka Empson, Meera Syal.
Historia vertebrada en torno al concepto de la buganvilla. Una pareja decide desvelar sus arcanos, asumiendo, de esta forma, el riesgo de la epifanía. Una reflexión acerca de la sinceridad, el amor, las albóndigas y la voluntad según Schopenhauer.
Dirección: Sergio R. Franco.
Reparto: Manuel Pro, Elena López, Caty Duro, Gonzalo J. Rojas, Francisco I. Franco, Sergio R. Franco.
![]() | ![]() |
![]() |
Home |
Área de Cultura y Educación |
Generación del 27 |
Programación | | Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto | | Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 | | Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail | www.dpm-cultura.org |