Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Días 5 al 11

6
Pincha aquí para obtener más información
Sur, S.A.
+
Capitán Morgan
21:00 - CCP
Martes Música. Pincha aquí para obtener más información
SUR, S.A.
Sur, S.A. presenta diez temas originales, con letras que sus autores tildan de eclécticas, aunque rocen la preocupación social y llamen también al corazón. Baladas, toques de funky, rap… Cóctel muy actual, con una receta que tiene algunos ingredientes del nuevo flamenco, fusión en definitiva, letras de pop urbano que entenderá cualquier pasajero de la noche y música que trae ecos de jazz, de un blues lejano y Algún jipío hondo.
Canta Toni Zenet, toca la percusión Javier Viana y los respaldan José Taboada a la guitarra, Eduardo Dorda con el piano, José Luis Calandria con la batería, Víctor Pereira con el bajo, y Gautama del Campo con el saxo.
Toni Zenet, además de cnatar, toca de vez en cuando la guitarra y, si es preciso, se da algún pasito por el escenario con mucho garbo. Javier Viana es le músico. Toca el cajón, las congas latinas, los bongós, las tablas indias, la darbuka turca y platos y toda suerte de elementos de percusión.
Toni y Javier se conocieron en 1990 y empezaron a planear algunas aventuras artísticas. De ahí surge el primer disco: "A golpe de pellejo" y que salió al mercado en 1996. De dos mil CD, setecientos los dedicaron a promoción y se situaron en el puesto 69 de Cadena 100.
En la sala Caracol de Madrid fueron haciendo su parroquia de seguidores, y en Sevilla, en "Todo música 99", junto con Alameda y Medina Azahara, cuya actuación se emitió por Canal Sur Televisión, hizo que varias compañías de discos se interesaran por ellos. El sello Ventura Music ha producido su nuevo CD, "Mala racha", cuyo primer sencillo es "Dientes de rata", al que seguirán "Mala racha" y "Sabores de Graná".

CAPITAN MORGAN
El grupo lleva funcionando desde Octubre de 1998, fecha en la que nos unimos unos amigos que ya habíamos tenido todos experiencias anteriores en otras formaciones (Trayecto Desviado, Código Urbano, Makadam, Ley Seca, Los Ducatis,...).
El estilo de música que hacemos se puede encuadrar dentro del rock, pero con influencias de otras músicas, como pueden ser la latina, el funky, reggae, blues, flamenco, etc... Recientemente hemos grabado un CD en el que hemos incluido seis de los temas que más nos representan musicalmente hablando. Esta ha sido producida por nosotros mismos, y grabada en los Estudios "DUNE" por Sergio Cascales.
Sebastián Alarcón Lozano, voz y guitarras; José F. Calderón Calderón, guitarra y coros, Daniel Lozano Marín, bajo y coros; José A. Bazaga Calderón, batería.

Pulsa para ver la fotografía más grande

Pulsa para ver la fotografía más grande

7
Telón Abierto. Pincha aquí para obtener más información
C.P. Jorge Guillén
"La magia de los musicales"
21:00
CCP

LA MAGIA DE LOS MUSICALES
Los alumnos del Colegio Público Jorge Guillén representan en el Centro Cultura Provincial "La magia de los musicales", una selección de las obras representadas anteriormente en el centro escolar, con la lección de los números que más sintonizan con la edad de los intérpretes, niños y niñas de doce años.
Entre las piezas a representar se encuentran Jesucristo Superestar, El jorobado de Notre Dame, Los miserables, El hombre de La Mancha, Evita y Grease.
Dirección: Diego Rodríguez.
Intérpretes: Alumnos del Colegio Público Jorge Guillén.
Pulsa para ver la fotografía más grande
8
MÁQUINA
Y POESÍA

Benjamín Prado
20:30
CCP
CICLO MAQUINA Y POESIA
Lecturas de Benjamín Prado
Presentador: Justo Navarro
Proyección de obra de José María Córdoba

BENJAMÍN PRADO (Madrid, 1961).
Ha publicado las novelas "Raro" (1995), "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" (1996, Alfaguara), "Dónde crees que vas y quién te crees que eres" (1996) y "Alguien se acerca" (1998, Alfaguara). También es autor de varios libros de poesía, entre ellos "Asuntos personales" (1990), "El corazón azul del alumbrado" (1991), "Cobijo contra la tormenta (1995), con el que obtuvo el Premio Hiperión, "Todos nosotros" (1998) y "no solo el fuego" (1999), Premio Andalucía de Novela.
Su obra está traducida en Estados Unidos, Alemania, Francia, Dinamarca, Grecia y Portugal, además de hablar logrado una extraordinaria difusión en Latinoamérica. En Francia, Daniel Cohn-Bendit se ha referido a sus libros como "la mejor prosa que he leído en mucho, muchísimo tiempo" y, en Alemania, Der Spiegel lo ha calificado como "un novelista de personalidad arrolladora, con todas las condiciones necesarias para convertirse en un autor de culto".


Pulsa para ver la fotografía más grande

9
Exposiciones. Pincha aquí para obtener más información
Alberto Ortega
"Ecología Humana"
(Hasta el 30)
20:00 - CCP
Exposiciones. Pincha aquí para obtener más información
ALBERTO ORTEGA
Licenciado en Bellas Artes, especialidad Artes Plásticas, Pintura. Cursa 5º de la especialidad de escultura.
Ha expuesto en la sala de la Universidad de Loughborough, Reino Unido; galería El Buen Gobierno, de Granada; y en numerosos espacios expositivos de Málaga y Granada.
Sus obras han sido reconocidas por los jurados de los certámenes en los que ha participado, habiendo conseguido menciones y distintos premios.
Pulsa para ver la fotografía más grande
9
Exposiciones. Pincha aquí para obtener más información
Alvaro Dobladez
Pintura
(Hasta el 30)
20:00 - CCP
Exposiciones. Pincha aquí para obtener más información
ALVARO DOBLADEZ
Exposición de pinturas de Alvaro Dobladez, con motivo de las jornadas "Sin etiqueta", coorganizadas por la Asociación Colega.

"Quiero dar las gracias a la Diputación de Málaga por permitir a mis criaturas ocupar sus salones. A Colega, por acordarse de mi de manera tan especial para celebrar el Día del Orgullo de Lesbianas y Gais. Y, en fin, a todos y todas los que de alguna manera están encerrados en mis lenzos.
A Diamanda Galas, a Alaska (mención especial merece Fangoria); a los hermosos simios que, como dioses, descansan en las aceras; a mis caníbales urbanas; y a Karmelo, que hacen que pueda seguir pintando. Y sobre todo, las gracias y miles de besos a todas esas personas que han dejado entrar mis dibujos en sus corazones y mentes. Ellos hablan mejor que yo."

Pulsa para ver la fotografía más grande
10
Sábado cine. Pincha aquí para obtener más información
CICLO GAY

Besos de mariposa
+
"En defensa propia", de los directores malagueños Fernando Sierra y Norberto Rizzo
21.00 - CCP
Películas. Pincha aquí para obtener más información
BESOS DE MARIPOSA (Gran Bretaña, 1994. 88 minutos)
Eunice, una mujer impredecible y arriesgada, recorre las autopistas del norte de Inglaterra en busca de una mítica Judith, la única persona que le ha amado. Entonces conoce a Miriam, un alma triste y solitaria que trabaja en la estación de servicio de un pueblecito y que enseguida queda prendada de la apasionada y extrovertida personalidad de Eunice. Esta pone a prueba continuamente el amor de Miriam, mientras juntas prosiguen la búsqueda de esa quimérica Judith por monótonas carreteras. Incluso cuando se da cuenta de que en realidad Eunice es una asesina, Miriam sigue perseverando en el intento de ayudar a su amiga.
La máxima de Eunice es "Dios no existe, porque si existiera, no permitiría que una mujer como yo siguiera viva". La máxima de Miriam es, que ella si existe e intentará salvar a su amiga de sí misma como haga falta y al precio que sea necesario.
Director: Michael Winterbottom.
Intérpretes: Amanda Plummer, Kathy Jamieson, Saskia Reeves, Des McAleer, Lisa Jane Riley

EN DEFENSA PROPIA
Cortometraje que intenta reflejar la reacción de un ser humano ante una situación límite. Tomando un caso en particular, como el del protagonista, se puede ver cómo un empleado jerárquico de una empresa cualquiera, que ha pasado gran parte de su vida entregado a su trabajo, ve tambalear su estabilidad socioeconómica ante la noticia de su despido. Esta situación, que se podría tomar como un acto más dentro de las posibilidades que nos presenta la vida, es el punto final de una historia. La ceguera, que a veces nos surge ante una dificultad, es lo que da pie a la trama de est historia. Olvidando quizá que nada en la vida es tan determinante.
Dirección; Fernando Sierra, Norberto Rizzo.
Reparto: Luis Centeneo, José Pineda, Concha Galán, Gloria Romero, Paco inestrosa, Pepe Salas.

Pulsa para ver la fotografía más grande

Más información sobre la programación de junio 2000.
Días 1 al 4
Días 12 al 18
Días 19 al 25
Días 26 al 30
Ver actividades en la PROVINCIA

Pulsa sobre las fotos para verlas más grandes

Volver a página principal

Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org