Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Días 17 al 23

19
Telón Abierto. Pincha aquí para obtener más información
Teatroz
"Criaturitas"
21:00
CCP

CRIATURITAS
El espectáculo comienza con la vista del comportamietno de tres criaturitas dentro del seno de una peña rociera; cuatro niñas pijas cuentan cómo ven su vida y lo plasman en una canción. ¿Alguna vez imaginamos cómo se comporta un conserje que habla de forma cotidiana con "los grandes de las potencias mundiales" y ya si termina cantando un rap… Hay criaturitas para todo.
La línea de la compañía, que juega siempre con el elemento sorpresa para comenzar una función, va evolucionando hasta que el público es partícipe directo de la trama.

TEATROZ
Compañía malagueña creada en 1992 y consolidada con sus dos montajes musicales "Casting" y "Barataria", premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Palma del Río. Con el montaje "Criaturitas" presenta situaciones disparatadas, diferentes y llenas de humor donde toca el tema de la raza humana con un lenguaje cercano al espectador, para que el público se sienta identificado y participe de forma abierta en la función.
Idea original y dirección de Juan Manuel Lara.
Intérpretes: Olga Salut, Miguel Zurita, Antonio Salazar y Susana Galindo.

Pulsa para ver la fotografía más grande
20
50 ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA CANOVAS DEL CASTILLO

Talleres y pasacalles
10:30 - CCP
ACTIVIDADES Y OBJETIVOS
Con motivo del 50 aniversario de la biblioteca de la Diputación de Málaga, se desarrollan diversas actividades a lo largo del verano, siendo la "Fiesta de cumpleaños" el 20 de julio de 2000.
Los objetivos son favorecer la participación ciudadana en los actos culturales de la ciudad; crear un lazo de unión entre la bilbioteca y los niños; fomentar el hábito a la lectura.
Dentro de las actividades programadas se llevan a cabo talleres de cuentacuentos, tarta de cumpleaños, maquillaje de fantasía, señalador de páginas...
La celebración del acto se recrea en torno al cuento de "Alicia en el País de las Maravillas"
Biblioteca Cánovas del Castillo
22
Sábado cine. Pincha aquí para obtener más información
LA IMAGEN ESCRITA
"Fahrenheit 451", de Francois Trufaut
+
"1.891 voltios, cariño", de Alejandro Alvarado y Pedro S. de la Nieta
21.00 - CCP
Películas. Pincha aquí para obtener más información
FAHRENHEIT 451 (Gran Bretaña, 1966. 112 minutos)
La obra maestra del escritor Ray Bradbury sobre un futuro sin libros, adquiere las dimensiones de todo un clásico del Séptimo Arte bajo la extraordinaria dirección de Francois Truffaut.
Montay (Oskar Werner) es un bombero que, ironicámente, debe quemar los prohibidos libros en una sociedad controlada, plana…sin capacidad para razonar, para imaginar, para pensar…
Él y su esposa, Linda, viven en un mundo controlado, donde la gente ha cambiado la individualidad y la creatividad por la seguridad y la comodidad (algo muy actual por otra parte).
Pero inesperadamente y gracias a una mujer, Clarisse (Julie Christie) Montay descubre uno de los mayores placeres de este confuso mundo, el de la lectura y acaba convertiéndose en un fugitivo de la ley que tanto defendía…
Françoise Truffaut (1932, París; 1984, Neuilly-sur-Seine, Francia). Después de una infancia no muy feliz, abandona sus estudios y sobrevive con múltiples oficios, como refleja en su autobiográfica, primera película y obra maestra Los cuatrocientos golpes (1959). Desde sus obras cinematográficas y su participación en las revistas Cahiers du cinema y Arts da una nueva vida al cine francés junto con sus compañeros de la llamada Nouvelle vague. Algunas de sus mejores películas, además de la citada, están incluidas en la serie sobre su alter ego Antonine Doinel, como el episodio de Antoine y Colette de El amor a los veinte años (1962) o Besos robados (1969), pero también se prolonga en las fallidas Domicilio conyugal (1970) y L´amour en fuite (1978). También son interesantes las basadas en guiones originales en los que colabora: La piel suave (1964), La noche americana (1973), Diario íntimo de Adele H. (1975), La piel dura (1976), El amante del amor (1977), El último metro (1980) y La mujer de al lado (1981).
Mientras, en sus adaptaciones de novelas se encuentra lo mejor y lo peor de su obra: Jules y Jim (1961) y Las dos inglesas y el amor (1971), basadas en las dos novelas del escritor Henri-Pierre Roché; Farenheit 451 (1966), adaptación de Ray Brdbury; Una chica tan decente como yo (1972), basada en la obra de Henry Farrell; La chambre verte (1978), de la obra de Henry James; Tirad sobre el pianista (1960) adaptación de David Goodis; La novia vestía de negro (1967) y La sirena del Mississippi (1969), de las novelas de Cornell Woolrich y, finalmente, de la obra de Charles Williams, Vivamente el domingo (1983), su última película.

1.891 VOLTIOS, CARIÑO (Málaga, 1999 - 4,30 minutos)
Película dirigida por los directores malagueños Alejandro Alvarado y Pedro S. de la Nieta.
El clímax, la tensión y el ritmo narrativo que alcanza este corto permite hacer cábalas proféticas sin quemarse en exceso y augurar un gran éxito para estos jóvenes realizadores. Capacidad y talento han demostrado en esta inmensa reflexión sobre el tiempo, la amistad, la muerte... de poco más de cuatro minutos en los que no aparece ningún actor. Es un ensayo, un experimento visual, una buena historia bien contada, y eso en esto de los cortometrajes ya es mucho.
Dirección: Alejandro Alvarado Jódar, Pedro Sánchez de la Nieta Barros
Guión: A. Alvarado Jódar, P. Sánchez de la Nieta Barros. Fotografía: A. Alvarado Jódar, P. Sánchez de la Nieta Barros

Pulsa para ver la fotografía más grande Pulsa para ver la fotografía más grande

Más información sobre la programación de junio 2000.
Días 1 al 2
Días 3 al 9
Días 10 al 16
Días 24 al 31
Ver actividades en la PROVINCIA

Pulsa sobre las fotos para verlas más grandes

Volver a página principal

Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org