Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España
La orquesta
El director
Pulsa para ver la fotografía más grande


Director Honorario: Jesús López Cobos
LA ORQUESTA

La Joven Orquesta Provincial de Málaga forma parte de la asociación del mismo nombre. Tiene como fines estatutarios el sostenimiento y promoción de su orquesta, fomentar la afición musical en la provincia de Málaga y en toda Andalucía, con especial atención en los mas jóvenes, así como complementar a los niños y jóvenes estudiantes de música, ofreciéndoles una formación integral que les permita iniciarse, prepararse o especializarse en la practica colectiva de la música.

Esta orquesta inicio su andadura en 1991, con el nombre de "Camerata Académica", y desde entonces viene siendo patrocinada por la Diputación de Málaga, para difundir la música clásica por todos los pueblos de la provincia. Nuestros jóvenes músicos han interpretado sus conciertos en casi todos los pueblos de Málaga, además de en colegios, centros de protección de menores, y otros centros sociales, así como han actuado para corporaciones y entidades como el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad, el Colegio de Abogados, Unicaja, Colegio de Médicos, Colegio de Administradores de Fincas y, recientemente, para la Consejeria de Asuntos Sociales en el II Foro Andaluz de la Infancia.

La Joven Orquesta Provincial de Málaga ha realizado giras en Marruecos (2001) y provincia de Badajoz (2002), así como ha participado en el XIV Festival Europeo de Orquestas Jóvenes celebrado en julio de 2003 en Jonzac (Charente Maritime, Francia). En la Navidad de 1999, ofreció diversos conciertos en Málaga y su provincia junto con la Escuela Coral de Moscú. En Mayo de 2001 participó en el Primer Encuentro de Orquestas Jóvenes de Andalucía, celebrado en Jerez de la Frontera.

Sin duda, el acontecimiento que los miembros de la JOPM sienten con mas orgullo es el nombramiento del prestigioso director de orquesta Jesús López Cobos como Director Honorario de la Joven Orquesta Provincial de Málaga, que tuvo lugar el 22 de Septiembre de 2001.

Los componentes de la Orquesta son niños y jóvenes desde los diez años en adelante. En su mayoría, cursan estudios de grado medio en el Conservatorio. Ensayan todos los sábados y acuden a los conciertos que siempre se programan durante los fines de semana, todo ello con el fin de que puedan compatibilizar su trabajo en la Orquesta con los estudios. La pertenencia a la Orquesta les proporciona una experiencia de trabajo en equipo; ello, unido a la convivencia con sus compañeros, les anima a seguir adelante, tanto en la propia Orquesta como en sus estudios musicales.

Conviene resaltar el carácter eminentemente didáctico de la Orquesta, pues completa la formación de los estudiantes de música, les hace comprender los conceptos teóricos aprendidos y aplicarlos en la practica. Es importante que la experiencia orquestal no quede relegada al momento de la finalización de los estudios, sino que vaya unida al aprendizaje musical desde una edad temprana. Los largos ensayos y los conciertos suponen una experiencia orquestal desde el inicio: la disciplina, el esfuerzo por el perfeccionamiento, y el contacto con el publico, con la consiguiente valoración de su interpretación artística, pueden abrir los ojos y las perspectivas futuras de algunos de estos niños y jóvenes y ser el vaticinio de un futuro como músicos de una gran Orquesta profesional.

El repertorio de la Joven Orquesta Provincial de Málaga abarca todas las épocas y estilos. Los jóvenes músicos han interpretado desde obras del barroco hasta música contemporánea. El barroco alemán e italiano, el Clasicismo y el Romanticismo europeos, la música española y diversas piezas de nuestros días llenan la ya abultada carpeta de partituras de los componentes de la Orquesta.


ANGEL LUIS PEREZ GARRIDO EL DIRECTOR
ANGEL LUIS PEREZ GARRIDO (Linares-1971)
Compositor y director de orquesta por el Conservatorio Superior de Música de Málaga se ha perfeccionado con Javier Darias, Antón G. Abril, E. Rueda, Halffter, Tomás Marco, Ramón Barce y Enrico Fubini.
Entre sus galardones destacan el Premio en Armonía por el C.S.M. de Córdoba (1992), Matrículas de Honor en Orquestación y Composición (2000).
Ha dirigido diversos Festivales como I, III, IV Ciclo de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música de Málaga, I Festival de Jóvenes Orquestas Sinfónicas Ciudad de Montilla (Córdoba), Festival de Úbeda, I Festival de Otoño (Jaén), IV Festival Internacional de La Línea de la Concepción (Cádiz), Festival de Música y AA.EE (Linares).
Ha impartido cursos de Perfeccionamiento Musical a lo largo de toda la geografía andaluza así como ponencias en diferentes universidades andaluzas.
Como compositor, ha escrito obras como Xauen Folk (1998), obra de encargo por la Diputación de Jaén para la difusión de la provincia a nivel nacional e internacional, bajo el lema de "Jaén, paraíso interior" todo ello grabado en los estudios de Canal Sur Televisión y difundido por los principales medios de comunicación nacionales e internacionales.
Su prolífica actividad como director de orquesta lo ha llevado a dirigir orquestas como la Joven Orquesta Sinfónica de Europa, Filarmónica de Oltenia (Craiova) tanto en Rumanía como gira por España, Sinfónica de Kharkhiv (Ucrania), Sinfónica del Liceo "Dino Lipatti", "Georges Enesco" (Rumania), OSJ (Orquesta Sinfónica de Jaén), Orquesta "Manuel de Falla" de Cádiz, OCC (Orquesta Ciudad Autónoma de Ceuta), Orquesta de Cámara "Rusia", Orquesta de Cámara Provincial (Málaga), Solistas de Málaga, Orquesta Sinfónica de Málaga y diversas colaboraciones con la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) u Orquesta Ciudad de Córdoba.
La crítica ha destacado de Ángel Luis Pérez su técnica, sensibilidad, musicalidad y su saber hacer ante todo tipo de repertorios camerísticos y sinfónicos.
Ha recibido la "Jota" de plata por parte de la Diputación de Jaén, en el marco de Fitur 2002 (Madrid), por su labor de promoción de la provincia de Jaén con su música a nivel nacional e internacional.
Ha sido director del grupo A.C.I.M. (Asociación de Compositores e Instrumentistas Malagueños), Director Titular de la J.O.P.M.A (Joven Orquesta Provincial de Málaga) para las temporadas 2004-2005 y está adscrito al cuerpo de catedráticos en la especialidad de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga (2002-2004) y en la actualidad en el Real conservatorio superior de música "Victoria Eugenia" de Granada.

Volver a página principal
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org