Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

XXIX Festival de Cante Grande

22 de Julio de 2000
Casabermeja (Málaga)

La mujer al cante

EL área de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Casabermeja han estrechado sus lazos de colaboración para preparar el XXIX Festival de Cante Grande, dedicando esta edición a "La mujer en el cante".
Esta colaboración entre ambos organismos se verá acrecentada en las próximas ediciones con repercusión nacional e internacional y se plantean unas líneas a seguir a fin de potenciar el Festival.
La apuesta mayor que se ha marcado como meta es continuar con el espíritu de solera que se ha demostrado durante los años anteriores y formalizando monográficos anuales.
Este ciclo de monográficos se ha iniciado con "La mujer al cante", y posteriormente se dedicará al "Mundo de la guitarra flamenca", "El baile flamenco" y "Los jóvenes flamencos".

Pulsa para ver la fotografía más grande
Cartel
El XXIX Festival de Cante Grande
Una de las características de este Festival de Cante Grande de Casabermeja es la escenografía peculiar que requiere un acto de esta envergadura, y una situación del público realizada según "marcan los cánones del flamenco", es decir, agrupando a los espectadores alrededor de unas mesas, simulando los tablaos flamencos, evitando así la numeración de los asientos y dando la posibilidad al público de presenciar las actuaciones como si en un gran tablao estuviera.
El Festival de Cante Grande de Casabermeja conseguirá que los asistentes admiren, compartan y vibren con el cante flamenco de la mujer, el toque de la guitarra y el baile.
Una forma precisa de admirar a cada una y cada uno de los participantes es la realización de dos pases, entre los cuales habrá un descanso, para terminar con un "Fin de fiesta" con todos los artistas en el escenario.
"La mujer en el flamenco", artículo de Cristina Cruces Roldán
Profesora Titular de Antropología Social. Universidad de Sevilla
Al Cante:
Aurora Vargas
Carmen Linares
Elu de Jerez
Esperanza Fernández
Inés Bacán
Guitarra:
Enrique de Melchor
Quique Paredes
Niño de Pura
Baile:
Farruquito
Presenta:
Manuel Curao
Autor del cartel y director escénico:
Paco Aguilar
Organiza
Ayuntamiento de Casabermeja
Area de Cultura y Educación
Diputación Provincial de Málaga
Colabora
Peña Flamenca Torre Zambra
Federación Provincial de Peñas Flamencas


Volver a página principal
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org