XXIX Festival de Cante Grande
La mujer al cante
![]() |
Esperanza Fernández
(Sevilla). Gitana trianera que ha recibido la herencia flamenca en una familia de importantes cantaores, guitarristas y bailaores, lleva el flamenco en sus venas y está dotada de unas privilegiadas condiciones para cantar: de su garganta sale una delicada y preciosa voz que pone al servicio de su talento y que le permite interpretar distintos y variados estilos. Cantaora imaginativa, original e instintiva, Esperanza Fernández tiene la juventud y el carisma necesarios para triunfar en el mundo del aire flamenco. Dispuesta a cercarse a otros géneros artísticos, conoce desde muy niña los secretos del escenario y posee duende para conectar con el público a través de la pureza de sus tientos, tangos, soleás, alegrías y bulerías. Protagonizó en 1994 su consolidación artística al protagonizar, junto a Enrique Morente, el espectáculo "A oscuras", que constituyó uno de los mayores éxitos de la VII Bienal de Flamenco celebrada en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Ha compartido escenario con grandes orquestas y músicos como Yehudi Menuhim o Myriam Makeba. En 1999 dio vida al personaje "Candela" en la versión escénica de "El amor brujo", convirtiéndose así en el relevo de la mítica Pastora Imperio. |
Home |
Área de Cultura y Educación |
Generación del 27 |
Programación | | Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto | | Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 | | Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail | www.dpm-cultura.org |