Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Las miradas de Buñuel
Libro original de Miguel Angel Martín y Antonio Sempere.
Se presentó en el Centro Cultural Provincial el 18 de febrero de 2000
"Las miradas de Buñuel" Ensayo que se adentra en el universo buñeliano a través de un análisis crítico de sus diversas miradas: la onírica, la sexual, la transgresora, la burguesa, etc.

"El cine de Buñuel es sugeridor, fascinante, excitante, misterioso… Tras cada historia puesta en imágenes hay enigmas por resolver. Por ello, entre otras razones, en las antípodas de convertirse en un prehistórico, en un vestigio cronológico, sus imágenes aventuran aire de modernidad conforme avanza el segmento cronológico. A ello también contribuye el déficit que en la actualidad hay en el mundo del cine, de buenas e inteligentes propuestas; resaltando aún más la potencia visual de este cineasta, su ojo crítico, su poderoso ojo sugeridor, su libérrimo ojo.
Con todo, si parece indudable que es un autor, también parece incontestable que busca escandalizar, provocar como forma de llamar la atención, para que la humanidad se despierte del letargo, de la larga hibernación en la que anda sumida. Si lo mencionado parece alejado de cualquier discusión, también queda fuera de toda duda que Buñuel tiene más sentido dentro de la tempestad, de la adversidad, que en la calma de un mar tranquilo y sereno. Es, efectivamente, dentro de las turbulentas mareas, donde emerge un genio creador, demoledor, antitodo, como llega a decir Jeanne Rucar de Buñuel en sus memorias".

Pulsa para ver la fotografía más grande
Portada


Pulsa para ver la fotografía más grande


Pulsa para ver la fotografía más grande Es inevitable no sentir cierto pudor al sentarse a escribir algo sobre Luis Buñuel. Por varios motivos. El primero de los cuales va indefectiblemente unido a su talante, contrario a todo tipo de conmemoraciones y eventos, lo que obliga a cuestionarse qué es loi que él pensaría sobre una iniciativa como ésta, amparada en la dudosa coartada del centenario de su nacimiento.
Pulsa para ver la fotografía más grande Problemas de conciencia se suavizan al caer en la cuenta que no somos los primeros ni seremos los últimos que caeremos en esta tentación, que mucho antes del centenario ya ha habido quienes, con mayor o menor fortuna, han hincado el diente a su obra, y quienes lo harán, sistemáticamente, en distintos formatos, con motivo de esta efemérides con que nos obsequia el año 2000, incluidos los dos largometrajes que se han rodado al calor el aniversario. "A propósito de Buñuel", de Javier Rioyo y José Luis López Linares, y el del mismísimo Carlos Saura, inspirado en la figura del director que ahora cumpliría cien años, con el que comparte cuna geográfica, y con el que compartió horas profesionales.
Pulsa para ver la fotografía más grande Una vez salvados los pudores iniciales, aquellos de los cuales, inconscientemente, ves la cara que pondría Luis Buñuel si leyera estos folios, si mirase por el ojo de la cerradura el acto de presentación de un libro como éste, si asistiese, seguramente perplejo, al estreno que sobre su vida está cocinando su amigo Saura, y entrase a modo de hombre invisible a curiosear en los corrillos de las fiestas que, abusando de su nombre, sin ninguna duda, se va a organizar en todos los confines culturales de este país, y de otros suyos de adopción, una vez salvados estos pudores, insistimos, todavía quedan otros no menos justificados. Y que se basan en las dudas sobre si existe algo realmente interesante que decir a un propósito de la obra de Luis Buñuel, si es posible, ante un trabajo tan manoseado, ser todavía original.

Pincha sobre la foto para verla más grande.

Biografía y filmografía de Luis Buñuel

Volver a página principal Pulsa para ver las demás exposiciones
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org