Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Convenios con otras instituciones y organismos

MALAGA FILM COMMISSIONTES

Firmado el 7 de julio de 2000

La provincia de Málaga tiene una serie de características y ventajas que hacen de ella un lugar privilegiado para las filmaciones y producciones audiovisuales. Las funciones básicas de Málaga Film Commission son dar a conocer la potencialidad de la provincia para ser la localización de una producción audiovisual.
Se trata, por tanto, de difundir entre todos los agentes del sector audiovisual mundial el más amplio catálogo posible para la localización de escenarios naturales, urbanos, interiores, de que disponga la provincia de Málaga para la filmación y producción de películas, programas de televisión, spots publicitarios, videoclips musicales y cuantas producciones audiovisuales con cualquier destino puedan realizarse en ella.
Con esta nueva oficia (que se suma a las ya integradas en la red de Andalucía Film Commission: Sevilla, Jerez, Carmona, Osuna y Almería) los promotores verán facilitada su gestióo y reducirán sus costos directos e indirectos, disponiendo en la provincia de interlocutores especializados y cualificados en la industria audiovisual.

Web Fundación AVA

MUSEO DEL BANDOLERISMO DEDICADO A LUIS MUÑOZ, EL BIZCO DE EL BORGE

Presentado el 10 de abril de 2000

La Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de El Borge, el INEM y el CEDER de la Axarquía estudian la posibilidad de crear a partir del verano un museo del bandolerismo, especialmente dedicado a Luis Muñoz, El Bizco de El Borge, el bandolero más famoso de la Axarquía. Se ubicará en una antigua casa del Siglo XIX donde nació el bandolero. Parte de la casa se destinará a hotel de alojamiento rural.
Se baraja un presupuesto de 50 millones de pesetas que aportarán las distintas entidades.
.
FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS DE LA RUTA DEL TEMPRANILLO

Firmado el 5 de abril de 2000

La Diputación Provincial de Málaga se incorpora como miembro a la fundación para el Desarrollo de los Pueblos de la Ruta del Tempranillo. Esta Fundación fue creada hace cuatro años y en ella participan las diputaciones de Sevilla y Córdoba, implicadas en la ruta de este famoso bandolero.
Entre los objetivos de esta Fundación está la promoción cultural de los municipios de Badalatosa (Sevilla), Jauja (Córdoba) y Alameda (Málaga) que, pese a pertenecer a distintas provincias, tienen semejanzas ambientales y paisajísicas.
La colaboración de la Diputación será para garantizar su contenido, nivel y promoción adecuada para su conocimiento en todos los ámbitos. En esta estructura también están integradas las Delegaciones de Turismo de la Junta de Andalucía de las tres provincias implicadas.
.
CIRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID

Firmado el 8 de marzo de 2000. Anual y prorrogable

La Diputación Provincial de Málaga, a través de su Área de Cultura y Educación, y el Círculo de Bellas Artes de Madrid han suscrito un acuerdo de colaboración por periodo de un año renovable. Al acto han asistido el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Juan Fraile; la Diputada del Área de Cultura y Educación, Monserrat Reyes; el Presidente del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Juan Miguel Hernández León; y su director Cesar Antonio Molina.
Este acuerdo potenciará las relaciones entre ambas instituciones con el objetivo claro de dar a conocer a los madrileños y los malagueños las tendencias artísticas que se muestran en cada centro, así como crear proyectos comunes que traspasen incluso los límites nacionales.
La colaboración se cimenta en tres pilares básicos. En primer lugar la Diputación Provincial de Málaga y el Círculo de Bellas Artes producirán juntos exposiciones entre las que ya están fijadas una sobre la obra y vida de María Zambrano y otra sobre la escultora, presunta amante de Juan Ramón Jiménez, Marga Gil Roesset, que se suicidó a los 23 años allá por 1932. La exposición sobre María Zambrano, organizada en colaboración con la Fundación María Zambrano de Vélez Málaga, se podrá ver el próximo mes de abril tanto en Madrid como en Málaga para posteriormente recorrer todos aquellos países en los que vivió la escritora llegando a México, Brasil o Italia entre otros.
En segundo lugar, el trabajo realizado por artistas malagueños ocupará en numerosas ocasiones las salas del Círculo de Bellas Artes. En estos momentos están cerradas una exposición de Francisco Peinado y otra de jóvenes creadores, mientras que también se llevarán a la capital española cortometrajes y publicaciones editadas por la Diputación de Málaga. El acuerdo incluye la posibilidad de facilitar becas de estudios a artistas de nuestra localidad para realizar talleres en el Círculo de Bellas
Por último, la Diputación Provincial de Málaga contará con el privilegio de acceder de forma directa a las exposiciones que se realicen en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y que podrán ser disfrutadas por los malagueños a posteriori.

María Zambrano
LA MUJER Y SU OBRA
Un texto de Chantal Maillard
Universidad de Málaga


Ver más convenios
Pulsa sobre las fotos para verlas más grandes

Volver a página principal
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org