![]() |
![]() |
1 ANIMACION A LA LECTURA Día Internacional del Libro Infantil 11:00 CCP |
En el nacimiento de Hans Christian Andersen El área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga conmemora el nacimiento del escritor Hans Christian Andersen en una jornada de animación a la lectura, en el Día Internacional del Libro Infantil. Dentro de las actividades programadas tendrá lugar una lectura sobre la vida del escritor, exposición de libros de Andersen, lectura de cuentos con la participación de adultos y menores.
La librería Li-bri-tos, en colaboración con el grupo de animadores La Tribu, organiza las siguientes actividades con motivo del Día Internacional del Libro Infantil: |
![]() ![]() |
1 CONCIERTO ![]() |
PROGRAMA I Parte R. Roldán. Divertimento para Orquesta y Cuerdas J.S. Bach. Concierto para dos violines y orquesta, BWV 1043 en re menor Solistas: Francisco Ruiz y Francisco de Gálvez. II Parte Schubert. Sinfonía numero 2, D 125 en si bemol. Director: Francisco de Gálvez. |
![]() ![]() |
1 CONCIERTO ![]() |
PROGRAMA I Parte Haydn. Sinfonía número 1 en re mayor Carls Stamitz. Andante de la sinfonía op. número 2 II Parte G. Sammartini. Concerto grosso en mi bemol mayor Mozart. Sinfonía número 1 Solistas: Pedro Rodríguez, Luisa Faraguna, Carlos González, Giulia Faraguna, Ana González y Juan M. Rodríguez Ecija. Director: Urmas Tammik |
. |
1![]() Heat (Calor) Ciclo Wharhol y Morrisey + Boamorte, de Juan Antonio García 21:00 CCP ![]() |
HEAT (Calor) (EEUU, 1972). 102 minutos. Heat es una parodia de Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses). Joe, ex actor infantil en paro, utiliza el sexo para conseguir que su patrona, Lydia, le reduzca el alquiler. Sally Todd, una actriz en decadencia, lo convierte en su amante y trata infructuosamente de conseguirle un trabajo. El romance se complica cuando Jessica, la psicópata y quizá lesbiana hija de Sally, se introduce a la fuerza en su relación. Dirección: Paul Morrisey. Producción: Andy Warhol y Jed Johnson. Música: John Cale. Intérpretes: Joe Dallesandro, Sylvia Miles, Andrea Feldman y Pat Ast.
BOAMORTE |
![]() ![]() |
3-7 CONFERENCIAS Historia y Memoria de la Transición (1973-1982) 17:00 18:00 19:00 CCP |
La transición española (1973-1982) El 20 de noviembre de 1975 (hace ahora 25 años) moría Francisco Franco y España se adentraba en un proceso histórico que llevaría al país a la instauración de la democracia bajo la monarquía de Juan Carlos I. El tránsito desde la dictadura a la democracia, pese a contar con la circunstancia favorable de una sociedad preparada gracias a las transformaciones de la década de los 60, no fue fácil y estuvo sometido a múltiples tensiones y peligros, como el del persistente terrorismo de ETA, la crisis económica de principios de los 70 con su secuela del paro, una fuerte conflictividad social, o la resistencia al cambio de los sectores involucionistas civiles y militares. El estudio de ese periodo histórico es uno de los objetos preferentes de la historiografía contemporánea actual, preocupada por el análisis de la historia del tiempo presente, hasta hace poco materia casi reservada a la sociología, el periodismo o la ciencia política. CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS
|
![]() ![]() |
4 ANIMACION A LA PINTURA. CHE DURAN 12:00 Humilladero |
EL NIÑO ES ARTISTA El área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga organiza a lo largo del año una serie de actividades encaminadas a animar a la pintura y a la escultura a los escolares de diferentes municipios malagueños. La actividad se inicia con proyección de obra de autores como Picasso, Miró o Chagal, realización de bocetos y jornada de trabajo dirigida por el artista Che Durán. |
![]() ![]() |
4![]() La Saeta Enrique Castillo Rufino Rivas Francis Bonela Rocío Alcalá 21:00 CCP |
Concierto dedicado a La saeta con la participación de: Enrique Castillo. Saetas malagueñas Cantaor malagueño de potente voz e interesantes registros. Es un artista de los denominados "reondos", es decir, que domina toda la gama de cantes. Ha participado en numerosos festivales veraniegos andaluces y tiene una gran sensibilidad para recordar a los viejos artistas. Es un excelente intérprete de saetas, entre las que canta autóctonas malagueñas.
Rufino Rivas. Saetas por carceleras (Estilo de Córdoba)
Rocío Alcalá. Saetas de Jerez (Estilo Cádiz)
Francis Bonela, Bonela Hijo. Saeta de Sevilla. Saeta clásica. |
![]() ![]() |
5![]() La transición democrática Fotografía Sonido Carteles (Hasta el 28) 20:00 CCP |
Las salas de exposición del Centro Cultural Provincial muestran desde el día 5 y hasta el 28 de abril la muestra "Historia y memoria de la transición (1973-1982)" que recoge fotografías y carteles. La exposición dedica también un espacio a los documentos escritos procedentes del Archivo fotográfico de El Sol de España. La muestra incluye una selección de la producción bibliográfica y hemerográfica del periodo, con especial atención a la de contenidos críticos y comprometidos que influyó en los sectores juveniles universitarios y obreros. Asimismo, se ha realizado una selección de la documentación del Archivo de la Subdelegación del Gobierno. En ella se aprecia la existencia de una exhaustiva información policial sobre los diferentes sectores de la oposición antifranquista en Málaga. |
![]() ![]() |
8![]() Flesh (Carne) Ciclo Wharhol y Morrisey + Tú mismo, de Gerardo Ballesteros 21:00 CCP |
FLESH (EEUU, 1968). 105 minutos Joe Dallesandro interpreta a un heroinómano que ejerce la prostitución en el East Village de Nueva York para financiarse su adición y la de su mujer. La película sigue a Joe en sus momentos para conseguir dinero. Dirección: Paul Morrisey. Producción: Andy Warhol. Intérpretes: Joe Dallesandro, Geraldine Smith, Candy Darling, Jackie Curtis y Gerri Miller.
TU MISMO |
![]() ![]() |
8 TEATRO Teatroz presenta: Criaturitas 20:00 Vélez-Málaga |
CRIATURITAS El espectáculo comienza con la vista del comportamietno de tres criaturitas dentro del seno de una peña rociera; cuatro niñas pijas cuentan cómo ven su vida y lo plasman en una canción. ¿Alguna vez imaginamos cómo se comporta un conserje que habla de forma cotidiana con "los grandes de las potencias mundiales" y ya si termina cantando un rap… Hay criaturitas para todo. La línea de la compañía, que juega siempre con el elemento sorpresa para comenzar una función, va evolucionando hasta que el público es partícipe directo de la trama.
TEATROZ |
![]() ![]() |
8 TEATRO Brea Teatro "La noche no duerme" 20:00 Torremolinos |
LA NOCHE NO DUERME Tercera parte de la trilogía que se inició con "Cinco cubiertos" y "Toque de queda". Las tres desembocan en el mismo punto; El miedo. El miedo impregnado de humor, que a la vez actúa de filtro entre lo real y lo imaginario. "Cinco cubiertos trata del miedo que provoca quien ejerce el poder; "Toque de queda" aborda el miedo a lo desconocido, a perder lo que se tiene; "La noche no duerme" refleja el miedo más absoluto, el más doloroso, el más castrante: el miedo a uno mismo. "Un hombre y una mujer se encuentran por primera vez, a pesar de que viven juntos, con la verdad más cruel y despiadada: Están solos, apenas se conocen y ya no se aman. A través del tiempo han ido recurriendo a toda clase de artimañas para evitar el zarpazo del hastío. De nada sirve, ya es demasiado tarde. Y es entonces cuando se inventan otra forma de vida y se establece entre ambos situaciones y diálogos llenos de humor negro, de sensualidad corrosiva y de crueldad. Buscan salir de la costumbre, de lo cotidiano, haciendo cosas distintas, pero ni diferentes ni nuevas.
BREA TEATRO |
![]() ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Home |
Área de Cultura y Educación |
Generación del 27 |
Programación | | Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto | | Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 | | Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail | www.dpm-cultura.org |