Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Bambalina Titelles: Quijote
CCP. Calle Ollerías, s/n. (Málaga). TELÓN ABIERTO. Miércoles 7 de noviembre de 2001. 21:30 horas
LA OBRA
Propuesta íntima y esencial que recrea el espíritu de la inmortal obra de Cervantes. Dos oficiantes vestidos de negro, una mesa, el juego de luces y sombras, la gestualidad precisa y la música matizada... elementos necesarios para recrear el gran caudal de humanismo que desprenden los dos protagonistas: Quijote y Sancho.
Los dos actores manipuladores proponen un juego de perspectivas que lleva hasta el límite las posibilidades expresivas y narrativas del espectáculo.
Pulsa para ver la fotografía más grande
La compañía
Bamballina Titelles surge en 1981 en Almojía donde presentan el espectáculo de títeres “El principito”. A partir de 1986 se inicia un periodo de consolidación hacia la profesionalización de la compañía. La producción remite a los grandes títulos de la literatura infantil, que escenifican con diversas técnicas y con una progresiva incorporación de medios.
En 1990 Bambalina Titelles sientan las bases de sus principales valores: Capacidad comunicativa de las imágenes y los títeres, una cuidada puesta en escena y una sólida interpretación. La compañía tiene presencia en festivales de Europa y llegan os premios y las nominaciones. A medida que avanza la década se consolida la estructura empresarial y se refuerza el equipo de gestión. La compañía asume una mayor actividad que se extiende a otros campos complementarios como la Mostra de Titelles a la Vall d’Albaida y el Museu de Titelles d’ Albaida, de los cuales son impulsores. A finales de los 90, Bambalina Titelles mantiene una presencia continua en los principales foros teatrales de la Comunidad Valenciana y en resto del territorio español.

La propuesta
Al principio sólo queríamos darle a Quijote la oportunidad de salir, ofrecerle un espacio distinto, un tiempo nuestro. Pero al tender la mano para subirle al escenario, tiró fuerte, nos metió dentro del libro y cerró la tapa. Viéndole vivo sobre la mesa, la fuerza venía de su ser interior, de su pensamiento íntimo, la mirada visionaria, las palpitaciones, la respiración.
Y fue directo al corazón, acariciando los sentidos, despertando todas las emociones, hurgando nuestras entrañas.
Después, al darle tu voz, tu gesto, tu propia alma, sientes que no das nada, que se apropia de ti transformándote en Caballero Andante, arrastrándote contra los Gigantes ¿O son molinos, o son mis propias manos? Te enamora de Sancho, de Dulcinea, de sus libros. Y surge el juego casi perverso, multiplicado en el espejo del teatro hasta perderse en el libro infinito. Y, al mirar, la sensación de vértigo es inevitable.

Créditos
Guión escénico: Jaume Policarpo
Dirección: Carles Alfaro
Intérpretes: Jaume Policarpo, David Durán.
Composición musical: Joan Cerveró
Guión y espacio escénico: Jaume Policarpo
Fotografía: Pepi Ureña
Estudio de Grabación: AC Estudis
Vídeo Art 3 Vídeo
Producción ejecutiva: Joseph Policarpo, Angeles González.
Producción: Bamballina Titelles.

Premios
Mejor espectáculo Festival de Títeres de Botosani (Rumanía) 1993.
Mejor espectáculo Interpretación en el Puppet Festival Torum (Polonia) 1999
Mención de Honor del Gran Teatro de la Habana (Cuba) 1999


Volver a página principal Pulsa para ver los demás espectáculos
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org