Viernes 5 octubre. CCP. Ollerías, s/n. Málaga. 22:00 horas PACO, MI PADRE Francisco Rabal (1925-2001) llena con su vida y su trabajo una amplia página del cine y el teatro españoles en el siglo XX. Su voz privilegiada y su dúctil expresividad le permitieron transitar con su arte por todo género de producciones, dentro y fuera de nuestro país. Colaboró con directores como Buñuel, Bardem, Visconti, Antonioni, Saura, Almodóvar y muchos más. Paco, mi padre (1992) es un original trabajo biográfico, un documental fuera de lo común que, tras la muerte de Rabal, se erige en verdadero documento de vida. Una obra de gran valor para todos los aficionados al cine, pero también para los amigos de la cultura. Rabal aparece en ella bajo su prisma más humano y creativo, no sólo por estar dirigida la cinta por su hijo, sino también por tratarse éste de un verdadero profesional de la realización cinematográfica que nos hace muy próxima una figura tan singular como la de su padre. Créditos Dirección : Benito Rabal Producción: Murcia - 92 Director de Producción: Francisco Aguinaga Jefe de Producción: Juan Guerra Guión: Benito Rabal Fotografía: José Luis López Linares Música: Juan Pablo Muñoz Zielinski Montaje: José Mª Biurrún Decorados: Francisco Salinas y Ángel Haro Sonido: Miguel A. Polo Colaboraciones: Francisco Rabal, Fernando Rey, Rafael Alberti, Sancho Gracia, Asunción Balaguer, Teresa Rabal, Mario Camus y otros.
CORTOMETRAJE |
![]() |
Viernes 26. CCP. Ollerías, s/n. Málaga. 22:00 horas DIVERTIMENTO Daniel Osantos, un popular actor de televisión, está a punto de conseguir el papel de su vida. Inseguro acerca de su talento como actor a pesar de sus éxitos, decide entrevistarse con Bernardo Gabler, un legendario actor que lleva toda la vida interpretando el mismo personaje. Pedro Gabler no parece muy dispuesto a revelarle sus secretos a un actor en el que no confía y le propone un juego, un elaborado plan, una prueba de resistencia para determinar si está a la altura del papel. Divertimento se convierte así en un “thriller psicológico”´ ambientado en un teatro con personalidad propia, (el Jofre de El Ferrol), que ejerce una fuerza centrípeta, misteriosa e irresistible, envolviéndonos y atrapándonos inexplicablemente al igual que le ocurre al actor interpretado por Luppi. El espectador se enfrenta a diferentes sentimientos, a veces antagónicos, que van variando hacia uno y otro protagonista a medida que avanza la acción. Primer Premio del Festival de Cine del Atlántico "Alcances" (Cádiz, 2001) Página Web de "Divertimento"
CORTOMETRAJES |
![]() |
![]() |
![]() |
Home |
Área de Cultura y Educación |
Generación del 27 |
Programación | | Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto | | Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 | | Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail | www.dpm-cultura.org |