Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Thalatta Teatro Machinal
Centro Cultural Provincial. Calle Ollerías, s/n. (Málaga). Miércoles 25 de julio de 2001. 21:30 horas
Sinopsis
Es una obra basada en el juicio en 1928 a una mujer acusada de asesinar a su marido.
Obra expresionista enmarcada en la lucha de la mujer por la independencia dentro de una sociedad basada en la conformidad y el poder de la máquina. Obra de gran éxito en Estados Unidos, que actualmente sigue representándose en diversos puntos del país. Son nueve episodios en los que transcurre la obra: oficina, casa, hospital, hotel...
Sophie Treadwell ha sido una de las dramaturgas más innovadoras del siglo XX, con una producción de cuarenta obras en las que utiliza sus escritos para exponer el mundo personal de las mujeres y su lucha por la independencia y la igualdad.
Thalatta Teatro
Thalatta Teatro
Surge de los Talleres de Teatro universitarios organizados por la Dirección general de Cultura de la Universidad de Málaga. Bajo la dirección de Rocío Solís, se crea un grupo estable de trabajo que se distingue por una puesta en escena contemporánea de todos sus espectáculos y un trabajo experimental y de investigación sobre técnica actoral.
Han producido “Génesis” 81995); “Diálogos inconclusos”, de Federico García Lorca (1996); “Silencios” (1997); “El médico a palos”, de Moliere (1998); “Performance Picasso 118” (1999); y “Machinal”, de Sophie Treadwell (2000).

CREDITOS
Reparto: Ana del Pino, María del Mar Chichón, Virginia Narbona, Juan J. Ananás, Sergio Pastor, Concha Medina, Francisco Villalba, Manuel Fuentes, Carmen Florido, Antonio J. Castro, Alvaro Peregrina, José Antonio Andrade, Francisco José Pineda.
Cantante: Concha Medina. Voces: Ana del Pino, Rocío Solís. Coreografías. Rocío Solís. Vestuario: Mar Rodríguez. Sonido: Juan Luis Molina.
Diseño escenográfico y proyecciones: JM Alonso Calero (Chato). Realización escenográfica: Humus. Producción Multimedia: TCAE. Iluminación: Antonio J. Castro. Traducción: María Dolores Narvona, Ricardo Vivancos. Documentación: Bárbara Ozieblo. Ayudante de dirección: Arcadio Reyes Lecuona.
Espacio escénico y dirección: Rocío Solís.


Volver a página principal Pulsa para ver los demás espectáculos
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org