Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Un paseo por la muerte. El cementerio inglés
Un cortometraje de Gerardo Ballesteros
Centro Cultural Provincial. Calle Ollerías, s/n. (Málaga). Viernes 27 de julio de 2001. 22:00 horas

PASEO POR LA MUERTE. CEMENTERIO INGLES
Documental que recorre el Cementerio Inglés de Málaga y se centra en algunas de las personas allí enterradas.
Es una producción de VF Producciones y Vídeo Sur, dirigida por Gerardo Ballesteros, con textos de Rafael Ballesteros. Fotografía de David Crespo y voz de Alberto González.
Formato Betacam SP. 18 minutos.

El CEMENTERIO INGLES
Fue creado en 1830 por Real Orden de Fernando VII y es el primer cementerio protestante que se establece en España. Sin embargo su creación se debe al interés del cónsul inglés William Mark, conmovido por la forma en que los protestantes eran enterrados al anochecer en las playas, y que debido a su religión no podían compartir los espacios católicos destinados para tales fines.

Entrando al cementerio un camino en pendiente y recodo, conduce al primer patio en donde se encuentra la Capilla de San Jorge, templo dórico tetrástilo. En este patio hay un conjunto interesante de monumentos sepulcrales y tumbas, con rasgos clásicos, neogóticos y modernistas. Entre ellos sobresale el de la familia Mark, situado a la izquierda, con un diseño clásico.
Siguiendo hacia el cementerio primitivo, a la izquierda, se ubica el monumento fumerario de los marinos de la fragata Gneiseau que naufragó en 1900 al encallar en nuestra costa.
Entrando en este patio, a la derecha, nos encontramos con la sencilla tumba del poeta vallisoletano Jorge Guillén, que manifestó en vida querer ser enterrado en este cementerio malagueño.
Junto al muro del cementerio interior están las tumbas de la escritora Gamel Woosley y su esposo, el también escritor Gerald Brenan, trasladado a esta lugar en el 2001.
En el cementario antiguo una de las primeras tumbas fue la de Robert Boyd, el joven irlandés liberal que acompañó a Torrijos en su insurrección contra el absolutismo de Fernando VII, siendo fusilado en 1831 en las playas de San Andrés. No se conoce el emplazamiento exacto de su tumba, pero lo recuerda, un poco más abajo, un sencillo cenotafio coronado por una pirámide.

Volver a página principal Pulsa para ver mas obras de teatro
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org