Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Alfa Teatro
Fausto
Tragedia subjetiva de Fernando Pessoa. Versión libre de Rafael Ballesteros
Centro Cultural Provincial. Calle Ollerías, s/n. (Málaga). Miércoles 18 de abril de 2001. 21:30 horas
ALFA TEATRO
Alberto González (Dr. Fausto)
Manuel Pro (joven, Lucifer, discípulo)
Patricia Avilés (Cristo-ella, voz lunar, muerte)
Pedro Fernán (viejo, bebedor)
Par García (María)
Hans Meier (mucamo)
Paloma Hurtado (ninfa)

Espacio escénico: Manuel Mayo
Iluminación: Clara Buendía
Vestuario: ATP
Asesor efectos mágicos: Angel Zatarain
Ayudante dirección: Virginia Narbona
Producción ejecutiva: Mercedes Caracuel
Dramaturgia y dirección: Juan Hurtado.
Pulsa para ver la fotografía más grande
FAUSTO
El drama representa la lucha entre la inteligencia y la vida, en la que la inteligencia es vencida siempre. La inteligencia es representada por Fausto y la vida, en forma diversa, según las circunstancias conflictuales del drama.
Acto Primero
Conflicto de la inteligencia consigo misma. La inteligencia quiere comprender la Vida, siendo derrotada y aceptando que no podemos comprender la vida. Este acto es un desarrollo de disquisiciones intelectuales y abstractas en las que el misterio del Mundo (tema general de la obra entera) se trata repetidamente.
Acto segundo
Conflicto de la inteligencia con otras inteligencias. Lucha de la inteligencia para dirigir la Vida. La dificultad está en la manera de representar esa Vida que la inteligencia plantea. La Vida está encarnada en un discípulo que no comprende las sutilezas del maestro.
Acto tercero
Conflicto de la inteligencia con la Emoción. Desarrolla a lucha de la Inteligencia para adaptarse a la Vida, representada por el amor, es decir, por una figura femenina: María, a la que Fausto intenta saber amar. El acto concluye con un monólogo en la noche, de especial amargura, porque la incapacidad de adaptación a la vida es más antigua que el fracaso en comprenderla o dirigirla.
Acto cuarto
Conflicto de la inteligencia con la acción. Fracaso de la tentativa de disolver la Vida cayendo en el placer más cercano: la orgía del vino, y en la indiferencia hacia el instinto
Acto quinto
Derrota de la inteligencia ente la vida. Muerte.

Volver a página principal Pulsa para ver los demás espectáculos
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org