Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Los lunes que quedan
Centro Cultural Provincial. Calle Ollerías, s/n. (Málaga). Martes 20 de febrero de 2001. 21:30 horas
LOS MEJORES LUNES
Los Mejores Lunes es el cuarto álbum en la carrera de este dúo (antes trío) madrileño formado por Fernando "Nando" Polaino y Enrique "Quique" Díaz.
Después de una parada de cinco años tras la publicación de su segundo disco, Los Lunes fichan por DRO y pasan a llamarse Los Lunes Que Quedan.
En marzo de 1999 publican Los Lunes Que Quedan, un disco con 15 canciones que sirve para situar de nuevo a la banda en escena.
Los Mejores Lunes pretende ser un puente al futuro y por ello reúne una selección con 10 de sus canciones más conocidas (grabadas de nuevo para este álbum) a lo largo de su ya dilatada carrera, así como cinco temas nuevos donde se puede apreciar la enorme evolución compositiva de Fernando Polaino, sin duda uno de los autores pop españoles en mejor estado de gracia, ya que, al margen de Los Lunes Q.Q., ha compuesto canciones para otros artistas como David Broza o Carlos Nuñez, que incluye tres canciones suyas en su nuevo disco, entre ellas El mar de Aran (primer single), con letra y música del propio Nando.
A ello hay que unir la madurez de Quique a la voz, que se fusiona a la perfección con la música.
Pulsa para ver la fotografía más grande
De las canciones antiguas destacan las adaptaciones de Los años que nos quedan por vivir, (su canción más conocida ya que fue sintonía de una campaña de El Corte Inglés), aquí revisitada con la colaboración de Dani Melingo al saxo, Una canción de despedida (que durante mucho tiempo sirvió para despedir "La Gramola", programa decano de M-80 Radio), incluida para la ocasión en dos versiones diferentes: la que apareció en su día y la versión 2000 (que cierra el disco) con preciosos arreglos de cuerda y Dime que me quieres, incluida en el disco homenaje a Tequila.
Los nuevos temas son: Rosita, una balada que eriza la piel, tanto por la letra como por la omnipresente aportación de Begoña Larrañaga al acordeón, Sigo al sol, un medio tiempo con estribillo que engancha a la primera escucha, No te fallaré (Compañeros), (tema que sirve de sintonía de la conocida serie de Antena 3 TV Compañeros), una canción alegre con un poderoso solo de guitarra, Canción del viento, fresca combinación de guitarra y vientos en clave jazz o, por último, He arreglado la cisterna, la canción más intensa de esta nueva etapa. Todo esto sitúa a Los Lunes Que Quedan en lo más alto de la escena pop nacional.
Si a ello añadimos que siguen contando con Alejo Stivel en las tareas de producción, el resultado de Los Mejores Lunes es inigualable en cuanto a calidad y comercialidad.

Volver a página principal Pulsa para ver los demás conciertos
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org