Diputación Provincial de Málaga. Area de Cultura y Educación. Calle Ollerías, s/n. 29012 Málaga. España

Bombua Jazz Quartet
Centro Cultural Provincial. Calle Ollerías, s/n. (Málaga). Martes 28 de noviembre de 2000. 21:00 horas
Bombua Jazz Quartet
Se crea en el mes de septiembre de 1999, tras entrar en contacto a través de otras formaciones varios músicos de distintos puntos de Andalucía coincidentes en Cádiz, decidiendo emprender un proyecto común.
Este cuarteto, integrado por saxofón, guitarra, batería y órgano, se forma con la idea de trabajar la sonoridad propia de una agrupación clásica de jazz, pero con la sustitución del contrabajo por el teclado, recordadno a la onda de famosos cuartetos como los de Jimmy Smith, Larry Young, John Patton o Lou Benett, lo que aporta una mayor riqueza rítmico-tímbrica.
El trabajo del grupo está centrado en temas standars, además de composiciones propias de los miembros del grupo en las que se busca comunicación entre los músicos, mediante pulcros y efectivos arreglos.

Carlos Jesús Villoslada Peguero (Saxo alto y barítono)
Nacido en Huelva, finaliza sus estudios de Grado Profesional en el Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz. Ha realizado diversos cursos relacionados con la Música Clásica entre los que destacan el impartido por el saxofonista y compositor francés Jean-Marie Londeix y María Bernardet, profesora del Conservatorio de Bordeaux (Francia).
En el terreno del jazz ha estudiado periódicamente con el saxofonista Antonio Mesa y actualmente lo hace con Bobby Martínez, además de asistir a varios cursos y seminarios como el "I Seminario de Jazz de Sevilla", impartido por Perico Sambeat, Ben Monder y M. P. Mossman.
Ha tocado en diversos estilos en la Shadow Soul Band, Cuarteto Sasobomgo. También tocó flamenco con Manoli de Gertrudis, El Niño de la Leo y Levantito. Actualmente pertenece a la Sonora Big Band como primer saxo alto, toca el barítono en la Jambá Dixieland Band, al Comando Cádiz Sexteto. En noviembre de 1999 fue convocado por el Teatro Central de Sevilla para formar parte de su Big Band, que se presentó en el Festival Internacional de Jazz de esa ciudad, dirigida por Perico Sambeat.

Antonio Rodríguez López (Guitarra)
Nace en Málaga, donde se titula de estudio Superior de Guitarra con los profesores Miguel Tojar y Antonio Company, continuando después en el Conservatorio de Sevilla, con estudios de Armonía y Contrapunto, finalizando con máximas calificaciones.
Ha perfeccionado sus conocimientos sobre la guitarra con Leo Brouwer, David Russel, Narciso Yepes, José Tomás y Jorge Cardoso. En el campo de la pedagogía ha trabajado con Jorge Rodrigo, José Posadas, Kathelin Szkely, Néstor Eidler y Murray Shafer, el cual ha tenido a bien escribir un prólogo para su libro "Improivsación para guitarra". Ha realizado cursos de composición con Carmelo Bernaola, Leo Brouwer y Manuel Enríquez.
Actualmente forma dúo de Música de Cámara con el oboísta Xavier Serra.
En el campo del jazz ha trabajado armonía, arreglos y composición con Bill Dobbins, así como tocado y compuesto para numerosos grupos, colaborando con músicos como Antonio Mesa, "Decoy Jazz Quartet", y formando dúo de guitarras "Alrededor de la media noche" con Antonio Esperón Martín.
Ha impartido cursos y seminarios en distintos conservatorios, así como en el Festival Internacional de Guitarra de Vélez Málaga. También ha sido invitado como jurado a diversos certámenes internacionales de guitarra.

Miguel Angel García Delgado (Batería)
Estudió solfeo en el Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz y se formó como percusionista autodidacta, reforzando sus conocimientos con Guillermo McGuil como profesor del Taller de Músicos de Madrid, donde asistía periódicamente, igual que en la Escuela de Jazz y Música Moderna de Barcelona con Quique Colmenar.
Ha asistido a seminarios con los profesores Jordi Rossi, Salvador Niebla y Juan de la Oliva. Actualmente recibe clases de Salvador Niebla.
Ha pertenecido a distintas agrupaciones, siempre dentro del lenguaje del jazz-blues, como son "Zona Franca", "Nota Iim Blues", "DC Jazz" "Canal Blues". Ha colaborado con el cuarteto "Five" y "Confirmation Quintet".

Miguel Angel López Blázquez (Teclado)
Natural de Madrid, donde inicia sus estudios musicales de piano clásico; continúa en Cádiz, donde realiza cursos de interpretación pianística y profundiza en el campo de la composición, a mano de nombres como Pilar Bilbao.
Ha ampliado sus conocimientos por cuenta propia y en seminarios de jazz convocados en Cádiz y Sevilla.
Unido a su labor como músico de sesión acompañando a "Los marismeños" entre otros grupos del mismo estilo, toma contacto con diversos músicos de jazz andaluces con los que trabaja en distintas formaciones: Manolo Perfumo, Juan Sainz, Pedro Cortegosa, Carlos J. Villoslada... Recientemente ha participado en la Big Band del Teatro Central de Sevilla, dirigida por Perico Sambeat.
Actualmente forma parte de la "Gran Orquesta", del "Comando Cádiz Sexteto" y presta colaboraciones con distinos solistas.

Pulsa para ver la fotografía más grande

Volver a página principal Pulsa para ver los demás conciertos
Home | Área de Cultura y Educación | Generación del 27 | Programación |
| Orquesta Sinfónica | Exposiciones | Martes Música | Sábado Cine | Telón Abierto |
| Joven Orquesta | Convenios | Premios y Becas | Biblioteca Generación del 27 |
| Biblioteca Cánovas del Castillo | El edificio | Onomásticas | Mapa Web | Mail |
www.dpm-cultura.org