Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Centro Cultural Provincial MVA

Diputación de Málaga

Centro Cultural Provincial MVA

Contactar

Menú
Dirección y responsables
Centro Cultural Provincial MVA

Centro Cultural Provincial MVA

Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia

Biblioteca Centro Cultural ProvincialEl Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia se encuentra en lo que fue en su día la Casa de Expósitos, creada por el gremio de carpinteros en 1573, denominada "Casa de los Niños de la Providencia", que después de diferentes etapas constructivas, de transformaciones y ampliaciones durante los siglos XVII y XIX, podía ser recuperado y reconvertido en un lugar dedicado a la cultura. La última renovación del edificio ha sido llevada a cabo por el arquitecto Luis Machuca Santa-Cruz. En él se aprecia claramente en su organización el eje, que enlaza las dos calles por las que se tiene acceso: Parras y Ollerías. 

Alberga el Servicio Técnico de Cultura, la Biblioteca Cánovas del Castillo, la Biblioteca del Centro de la Mujer y el Centro Cultural Generación del 27.

Cuenta con salón de actos "Ibn Gabirol" (con aforo para 286 personas), dos salas de exposiciones temporales, sala de conferencias, talleres y la Antigua Imprenta Sur.

La Diputación de Málaga acordó durante el pleno del 8 de mayo 2014 que el Centro Cultural Provincial de Málaga, edificio de calle Ollerías, 34, pasará a llamarse Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia.

Este reconocimiento a la escritora malagueña tiene lugar después de que María Victoria Atencia ganara el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Miembro de la Generación del 50, Atencia es autora de obras como Arte y parte, Cañada de los Ingleses, Marta & María (1976), Los sueños (1976), El coleccionista (1979), Glorieta de Guillén (1986), De la llama que arde (1988), La pared contigua (1989), La señal (1990), La intrusa (1992), El puente (1992), Las contemplaciones, A orillas del Ems y Trances de Nuestra Señora.