La Diputación de Málaga lleva a cabo una reorganización de carácter técnico para optimizar el funcionamiento interno
La institución refuerza el área de Modernización Local, que englobará los servicios de obras y tareas relacionadas con las infraestructuras
El objetivo es mejorar la operatividad para seguir generando empleo y riqueza en los municipios, en los que se están invirtiendo en torno a 100 millones en este ejercicio
La Diputación de Málaga realizará una reorganización de carácter técnico para optimizar el funcionamiento interno. El portavoz del equipo de gobierno, Francisco Salado, ha explicado que una de las principales novedades será el refuerzo del área de Modernización Local, que estará a cargo del vicepresidente cuarto Francisco Oblaré.
Este área englobará las obras y tareas relacionadas con las infraestructuras y concentrará las delegaciones de Modernización Local, cuyo diputado responsable será el propio Oblaré; Fomento y Atención al Municipio, a cargo de Ignacio Mena; y Medio Ambiente y Sostenibilidad, que pasa a manos de Marina Bravo.
Salado ha explicado que esta decisión persigue agilizar los procedimientos y aumentar la operatividad de la institución y ha subrayado que la delegación de Fomento y Atención al Municipio acabó 2012 con una ejecución presupuestaria que rozaba el 100%: “El aumento de la capacidad inversora de la Diputación, que está destinando este año en torno a 100 millones de euros a los municipios, hace necesaria una reorganización para agilizar los proyectos y garantizar el éxito”, ha indicado.
El área de Modernización Local, por lo tanto, se encargará de servicios como Arquitectura, Urbanismo, Vías y Obras, Planificación Estratégica, Proyectos Ambientales; Ingeniería, Sanidad y Calidad Ambiental; Plan de Asistencia y Cooperación y Oficina de Atención a los Alcaldes, entre otros.
Al frente de la vicepresidencia primera, de Economía y Servicios, seguirá la responsable de Economía y Hacienda, María Francisca Caracuel. En esta rama se encuadran también las delegaciones de Recursos Humanos, cuyo diputado, Carlos Conde, suma esta responsabilidad a la de Presidencia; Servicios Generales, Centro Cívico y Fundación Madeca, en manos de Juan Jesús Fortes; Servicios Intermunicipales, a cargo de Abdeslam Lucena; y el Patronato Provincial de Recaudación, cuyo responsable continúa siendo el diputado José Alberto Armijo.
La vicepresidencia segunda, de Relaciones Institucionales, se mantiene en manos de Pedro Fernández Montes y la tercera, de Ciudadanía, de Ana Mata. Ciudadanía concentra las delegaciones de Derechos Sociales, a cargo de la propia Mata; Centros de Atención Especializada, de Emiliani Jiménez; Igualdad y Participación Ciudadana, de Pilar Conde; Cultura y Deportes, que pasa a manos de Juan Jesús Bernal; Educación y Juventud, a cargo de Antonia Ledesma; Turismo y Promoción del Territorio, de Jacobo Florido, y Desarrollo Económico-Rural, que incluye AEPSA y estará gestionado por Leonor García-Agua.
Estos cambios se harán efectivos en el próximo pleno de la Diputación de Málaga, que tendrá lugar el martes 17 de septiembre.