La Diputación edita un libro sobre la fusión de culturas ibera, celta, romana, árabe y cristiana del municipio de Guaro
La presentación se realizará mañana viernes, 25 de noviembre, en el salón de Actos Múltiples de Guaro, a las 19.00 horas
La Diputación de Málaga edita el libro 'Historia de Guaro, de árabe a cristiana' del malagueño José Francisco Naranjo Bandera. Se trata de un nuevo título que formará parte de la colección sobre historia local que edita el Centro de Ediciones de la institución provincial (CEDMA).
Mañana viernes, 25 de noviembre, tendrá lugar la presentación en el salón de Actos Múltiples de Guaro (Avda. de Andalucía, 57) de la mano del diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, a quien acompañarán José Antonio Carabantes, alcalde de Guaro; María Soledad Gómez, concejala de Cultura de Guaro; el doctor en Filología Hispánica y profesor de la UMA José Jiménez Ruiz, y José Naranjo, autor del libro. Será a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
La publicación, que pertenece a la sección de títulos sobre historia local que edita el CEDMA, muestra la fusión de culturas (ibera, celta, romana, árabe y cristiana) que constituye el núcleo principal de la historia de este municipio que abarca desde el calcolítico a la contemporaneidad.
A lo largo de sus 394 páginas, el autor reconstruye el milenario recorrido de esta villa a través de aportaciones inéditas, fruto de la exhaustiva investigación archivística y documental que la sustenta. Tal y como destaca Naranjo, este libro constituye la primera historia local de Guaro y su publicación viene a cubrir el vacío editorial que existe al respecto.
El libro está escrito es un estilo sencillo y didáctico, de forma que cualquier lector pueda conocer toda la historia del municipio de Guaro desde sus orígenes.
José Francisco Naranjo Bandera
Nacido en Málaga (1953), José Francisco Naranjo Bandera es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga, y, según sus propias palabras, filólogo de profesión e historiador de afición.
Fue maestro de enseñanza primaria en el colegio malagueño Los Olivos y profesor de Secundaria en el colegio Maristas, donde impartió clases de Literatura y Lengua Española, Latín, Francés y Cultura Andaluza.
Es autor de un blog sobre la historia de Guaro, pueblo al que profesa un sentimiento de profunda querencia. Con 'Historia de Guaro, de árabe a cristiana', indaga en la investigación histórica e intrahistórica, la que no está en los libros, y en la razón del ser guareño.