La Diputación de Málaga destina más de 400.000 euros para la mejora de caminos rurales de la provincia
Siete municipios de la geografía malagueña se benefician de las distintas actuaciones
La Diputación de Málaga, a través de la delegación de Servicios Intermunicipales y Planificación Estratégica, ha aprobado una inversión total de 403.195 euros destinados a mejorar el estado de diversos caminos rurales en siete municipios de la provincia. En concreto las actuaciones se llevan a cabo en las localidades de Álora, Yunquera, Atajate, Mijas, Igualeja, Jubrique y Parauta.
De este modo, el municipio de Álora ha sido beneficiario de una partida de 100.000 euros para obras de acondicionamiento del camino rural de Laja Prieta.
Por su parte, la Serranía de Ronda verá cómo son mejorados los caminos rurales en varios de sus municipios, como en Parauta, donde se repartirán más 39.965 euros para actuar en los caminos de la Cruz y del Depósito. Por otra parte, Atajate es beneficiario de 30.000 euros destinados para mejorar en el camino de Alpandeire.
Asimismo, la localidad de Jubrique recibirá una suma de 62.019 euros para acciones de asfaltado y otros acondicionamientos en el Camino Faraján. Por otro lado el ente supramunicipal ha destinado 39.000 euros a la localidad para la mejora del carril Partanillas ubicado en el término municipal de Igualeja.
Del mismo modo, en la Sierra de las Nieves, concretamente en el término municipal de Yunquera, el ente supramunicipal ha derivado una cifra de 32.208 euros para acondicionar el camino de Tableros Abajo.
Finalmente, el municipio costasoleño de Mijas será beneficiario de una cantidad de 100.000 euros para el acondicionamiento del camino de Valtocado.
En cuanto al estado de las obras, los caminos rurales de Álora, Atajate, Igualeja y Yunquera ya están ejecutados encontrándose los de Mijas, Parauta y Jubrique en ejecución.
Con este tipo de actuaciones, la Diputación de Málaga ayuda a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de la provincia, mejorando el acceso a las mismas y la salida de productos agrícolas. Asimismo la institución provincial promueve a través de estas actuaciones la generación de empleo.