Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

El presidente y miembros del equipo de gobierno de la Diputación de Málaga se desplazan a los lugares más afectados por el temporal

Diputación de Málaga

Noticias


El presidente y miembros del equipo de gobierno de la Diputación de Málaga se desplazan a los lugares más afectados por el temporal

Ana Mata coordina un equipo de crisis que ha contactado con todos los alcaldes de la provincia y ha supervisado la labor de las empresas que prestan los servicios de asistencia social de la institución

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y una nutrida representación de los diputados del equipo de gobierno se han desplazado hoy a los lugares de la provincia más afectados por el temporal de lluvia, que ha desbordado ríos, ha obligado a evacuar casas y ha provocado la muerte de una mujer en Álora por el desbordamiento del río Guadalhorce.

Al mismo tiempo, en la sede de la Diputación, la vicepresidenta tercera, Ana Mata, ha coordinado un equipo de crisis cuyo principal cometido ha sido comprobar que la prestación de los servicios sociales y de atención domiciliaria de la institución era correcta y que se cubría toda la demanda de los beneficiarios. Las dos empresas encargadas de esta función, Clece (Ayuda a Domicilio y Ley de Dependencia) y Televida (Teleasistencia), han puesto todos sus recursos en funcionamiento para responder a la emergencia.

De hecho, empleados de Clece han acogido en sus domicilios a usuarios que se han visto desamparados o vulnerables ante las fuertes lluvias. Los de Teleasistencia, por su parte, han realizado un barrido de llamadas por las casas de todos sus atendidos en la provincia. Junto a Mata han estado en las labores de coordinación los diputados José Alberto Armijo, Pilar Conde y Emiliani Jiménez, que han contactado con todos los alcaldes de la provincia.

En lo que respecta a los desplazamientos, Bendodo ha acudido a Antequera acompañado por el diputado de Presidencia, Carlos Conde, y el de Turismo, Jacobo Florido, para visitar la zona de Bobadilla Estación. Allí se les ha unido el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos que trabajaban sobre el terreno. El presidente ha podido conocer de primera mano los destrozos que ha causado la riada en varias viviendas de la zona.

Por su parte, la vicepresidenta primera, María Francisca Caracuel, ha visitado Álora, uno de los municipios más afectados de la jornada, debido a la crecida del Guadalhorce. Allí, acompañada por la diputada de Desarrollo Rural y Económico, Leonor García-Agua, se ha reunido con el alcalde, José Sánchez. Ambas han planificado el traslado de maquinaria de los distintos consorcios de la Diputación a los municipios afectados, en función de sus necesidades, para liberar caminos y restituir pequeñas infraestructuras.

Tanto Caracuel como García-Agua también se han reunido con el regidor de Pizarra, Francisco Vargas, que les ha informado de la situación en su municipio.

También el diputado de Servicios Intermunicipales y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Abdeslam Lucena, ha visitado diferentes lugares afectados por la lluvia. Tras acudir a Antequera se ha desplazado a la comarca de la Axarquía, en previsión de que las precipitaciones puedan ser más fuertes allí en las próximas horas. Cabe recordar que el CPB tiene en servicio a 150 de sus efectivos y en alerta a todo el personal, y que desde la pasada noche ha realizado más de 200 salidas en toda la provincia para atender llamadas de ciudadanos afectados.

El diputado de Urbanismo, Ignacio Mena, ha supervisado en la Serranía de Ronda los trabajos para abrir al tráfico las carreteras MA8301 (de Peñablanca a Jubrique) y MA8302 (Genalguacil), que quedaron temporalmente cortadas por culpa del temporal. El diputado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Juan Jesús Bernal, ha estado en la planta de tratamiento de residuos de Valsequillo (comarca de Antequera) para comprobar el estado de uno de los vasos.

Según han informado las autoridades, la alerta roja de esta mañana ha pasado a amarilla para el conjunto de la provincia.