Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

La física me suena

Diputación de Málaga

Agenda


La física me suena

Divulgación científica

El 22 de noviembre en el Salón de Actos de la biblioteca a las 11.00 horas y para centro educativos, tendremos una nueva sesión de nuestro ciclo de divulgación científica Noviembre de ciencia.

La actividad comenzará con unos ejercicios en los que se podrán visualizar las ondas producidas por distintas vibraciones: gotas de agua suspendidas en el aire por un amplificador de bajo y formas geométricas producidas por resonancia en una lámina sobre un altavoz.

Con este experimento, se entenderá la forma en la que se produce el sonido en instrumentos de viento, cuerda y percusión, y los alumnos asistentes construirán algunos instrumentos caseros, como una flauta hecha con un recogedor o una flauta de fuego hecha con la pata de una mesa en la que no hay que soplar.

También veremos como los amantes del rock pueden construir una guitarra eléctrica con la tabla de un patinete y por los instrumentos electrónicos de síntesis.

Finamente, los alumnos experimentarán con las ondas y sus armónicos para entender los principios de la armonía, creando, a partir de sonidos puros, distintos timbres. Se construirán acordes a partir de frecuencias puras para entender desde el punto de vista de la física los fundamentos de la sensación intuitiva de armonía.

Esta actividad será impartida por Daniel Guirado, doctor en astrofísica por la Universidad de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

11.00 h
Entrada con inscripción previa
Centro Cultural MVA.
Calle Ollerías, 34
Taller didáctico
952 133 962
Reservas desde el hasta el
11/22/202311/22/2023Europe/MadridLa física me suenaDiputación de Málaga

El 22 de noviembre en el Salón de Actos de la biblioteca a las 11.00 horas y para centro educativos, tendremos una nueva sesión de nuestro ciclo de divulgación científica Noviembre de ciencia.

La actividad comenzará con unos ejercicios en los que se podrán visualizar las ondas producidas por distintas vibraciones: gotas de agua suspendidas en el aire por un amplificador de bajo y formas geométricas producidas por resonancia en una lámina sobre un altavoz.

Con este experimento, se entenderá la forma en la que se produce el sonido en instrumentos de viento, cuerda y percusión, y los alumnos asistentes construirán algunos instrumentos caseros, como una flauta hecha con un recogedor o una flauta de fuego hecha con la pata de una mesa en la que no hay que soplar.

También veremos como los amantes del rock pueden construir una guitarra eléctrica con la tabla de un patinete y por los instrumentos electrónicos de síntesis.

Finamente, los alumnos experimentarán con las ondas y sus armónicos para entender los principios de la armonía, creando, a partir de sonidos puros, distintos timbres. Se construirán acordes a partir de frecuencias puras para entender desde el punto de vista de la física los fundamentos de la sensación intuitiva de armonía.

Esta actividad será impartida por Daniel Guirado, doctor en astrofísica por la Universidad de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Centro Cultural MVA, Calle Ollerías, 34bibcanovas@malaga.es