Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

La Diputación aumenta la inversión en los centros de atención especializada y los servicios sociales en el presupuesto 2012

Diputación de Málaga

Noticias


La Diputación aumenta la inversión en los centros de atención especializada y los servicios sociales en el presupuesto 2012

El gasto social general se incrementa un 2% hasta los 27,3 millones de euros y se reserva una partida de 2,2 millones de € para ayuda a familias necesitadas La vicepresidenta Ana Mata anuncia que el área de Ciudadanía llevará en 2012 la atención psicológica a mujeres maltratadas y sus hijos a todas las comarcas

La Diputación de Málaga subirá en 2012 su inversión en los ocho centros de atención especializada que mantiene en la provincia, que dan servicio a un total de 3.522 personas entre enfermos, discapacitados físicos y psíquicos, familias con problemas de amparo y drogodependientes. Además, destinará 25,9 millones de euros (un 2,5% más) a los servicios sociales, según ha detallado hoy la vicepresidenta tercera, Ana Mata, en un desglose del proyecto de presupuestos para 2012.

En concreto, el gasto social general previsto para 2012 aumenta un 2% hasta los 27,3 millones de euros –los citados 25,9 de derechos sociales y 1,4 de centros especializados-, “lo que demuestra que hacemos un gran esfuerzo porque todas las áreas de gobierno han contribuido a que este incremento sea una realidad”, según Mata. La vicepresidenta ha recordado que todas las partidas se han ajustado “a excepción de las políticas sociales”.

“Este presupuesto prioriza actuaciones, es realista y garantiza los derechos sociales en la provincia en 2012” ha insistido Mata, que ha estado acompañada por la coordinadora general del área de Ciudadanía, Resurrección Hernández. La vicepresidenta ha valorado el aumento del gasto social “a pesar de que la crisis obliga a reducir el presupuesto general de ingresos no financieros de la institución en 23 millones de euros”.

“Quiero recordar que dentro del presupuesto general de la Diputación, que es de 217 millones, 70 euros de cada 100 de gasto corriente van al área de Ciudadanía, que es donde se enmarcan las políticas sociales”, ha dicho la vicepresidenta.

Atenciones de la Ley de Dependencia

Los ocho centros de atención especializada (residencias La Vega, Los Montes y San Carlos, centros Guadalmedina y Virgen de la Esperanza, unidad de estancia diurna, centro básico de acogida y centro provincial de drogodependencia) dan empleo a 416 personas y se ocupan de las atenciones que marca la Ley de Dependencia.

“Hay muchos internos que tienen reconocidas prestaciones por ley que debe asumir la Junta de Andalucía y no lo hace en su totalidad. La Diputación financia el pago con toda la dedicación y al mismo tiempo adapta los centros a las exigencias de la ley”, según Mata.


“Hacemos un esfuerzo inversor para garantizar un nivel técnico y de servicios sociales que permita la atención que merecen los ciudadanos de la provincia”, ha manifestado la vicepresidenta. En este sentido, el coste total de estos ocho centros entre inversión, gasto corriente, personal y suministros es de 25 millones de euros, de los que la Diputación asume 21 con presupuesto propio y tiene conveniado el resto con la Junta de Andalucía.

Dentro del área de Igualdad, la vicepresidenta ha avanzado que la Diputación llevará en 2012 cobertura de atención psicológica a mujeres víctima de maltrato “y a sus hijos” a todas las comarcas de la provincia. Hasta el momento este servicio, que aumenta su partida a 50.000 euros, sólo se prestaba en Ronda, lo que suponía un déficit asistencial para otras zonas de Málaga.

Por otra parte, la mayor partida de inversión dentro de los derechos sociales en el presupuesto de 2012 es la relativa a servicios sociales comunitarios. Los 26,4 millones de euros presupuestados sirven para financiar la ayuda a domicilio, la teleasistencia o el pago a personal de la Dependencia, entre otras.

“Los servicios sociales comunitarios dan trabajo a 121 personas de forma directa y a más de 1.300 de forma indirecta, y además benefician a decenas de miles de malagueños. Por poner un ejemplo, hay más de 36.000 ciudadanos atendidos en los programas de asesoramiento social”, ha asegurado Mata, que también es responsable del área de Ciudadanía. El presupuesto de 2012 incluye 552.000 euros para la ayuda a familias en situación desfavorable con menores a su cargo y 125.000 euros para la teleasistencia gracias a un convenio con el IMSERSO.

Mata ha recordado que la Diputación se encarga de realizar los programas individuales de atención (llamados PIA) a las personas que solicitan la ayuda de la Ley de Dependencia. “Los servicios sociales de esta institución analizan cada caso y lo remiten a la Junta de Andalucía para que los apruebe y se liberen así las dotaciones previstas en la ley, aunque en estos momentos hay 231 PIA pendientes de aprobación”, ha especificado.

Políticas de empleo

El presupuesto, que se aprobará mañana viernes en pleno, incluye una partida general de 2,2 millones de euros para ayudas a familias, organizaciones y colectivos sociales. Asimismo, se mantienen las cantidades para las políticas de empleo, “un objetivo principal de esta Diputación a pesar de que no es nuestra competencia directa”, según la vicepresidenta. Para este capítulo se consignan 1,6 millones de euros.

Mata ha adelantado que la Diputación trabajará en la promoción del empleo y desarrollo local y en programas de inserción laboral, “así como en programas de emprendimiento muy novedosos”. En este sentido, cabe destacar el convenio firmado ayer jueves con la entidad financiera Unicaja para la búsqueda de líneas de financiación dirigidas a pymes y emprendedores.

La vicepresidenta también ha destacado la unificación de todos los servicios de atención a la ciudadanía en la Ventanilla Única, “de manera que la Diputación podrá atender mejor las reivindicaciones sociales de los malagueños”, y ha avanzado que en 2012 las políticas de consumo variarán con una labor de pedagogía que permitirá al ciudadano “ejercer mejor sus derechos”.

Por último, Mata ha comunicado que las políticas de cooperación internacional se van a enmarcar en un nuevo modelo en 2012, “de manera que se acabará con las subvenciones arbitrarias del anterior equipo de gobierno”. Así, la Diputación enfocará la cooperación internacional a través de la Oficina de Recursos Europeos, “con la que captaremos fondos de programas oficiales para destinarlos a proyectos concretos”.

En este sentido, la Diputación aspirará a la concesión de fondos dentro de los programas de la Cuenca Mediterránea, Poctefex, Interreg y AECI (Agencia Europea de Cooperación Internacional) para canalizarlos hacia iniciativas solidarias de calado.

“Nuestra prioridad es la provincia de Málaga, sus ciudadanos y los municipios de menos de 25.000 habitantes, y en ello nos vamos a centrar con un presupuesto para 2012 realista, que prioriza el gasto social y que sube inversiones”, ha concluido Mata.