El Circuito de Ocio y Playa de la Diputación congrega a un centenar de mayores en Algarrobo Costa
El presidente, Elías Bendodo, ha acompañado a los participantes, que han realizado actividades como tai chi o pilates
Un centenar de mayores procedentes de Torrox, Totalán, Moclinejo, Almáchar, Cútar, Iznate, Benamocarra, Macharaviaya, Algarrobo y El Borge han participado hoy en el Circuito de Ocio y Playa de la Diputación de Málaga en Algarrobo Costa, iniciativa que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Algarrobo.
El presidente de la institución provincial, Elîas Bendodo, y la alcaldesa del municipio, Natacha Rivas, han acompañado a los mayores en la playa Chica, donde han realizado actividades como pilates, tai chi, gimnasia de mantenimiento o aquadinamic. Tambiên ha asistido la vicepresidenta tercera y responsable de Derechos Sociales, Ana Mata.
La Diputación de Málaga ha organizado un total de ocho circuitos de Ocio y Playa de las que se beneficiarán un millar de mayores de los 85 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. De ellos, el 98% son de personas que residen en el interior, algunas de las cuales tienen pocas posibilidades de disfrutar del mar.
Bendodo ha destacado la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre el valor del envejecimiento activo y del intercambio de experiencias intergeneracional. “Debemos escuchar a los mayores, son una gran fuente de sabidurîa y tenemos que aprovechar sus conocimientos para seguir mejorando”, ha señalado, por lo que indicado la necesidad de unir actividades deportivas que mejoren su bienestar a otras de carácter social y sanitario.
Hasta el momento se han desarrollado los circuitos en Mijas, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Estepona, además de Algarrobo, y mañana tendrá lugar el próximo, en Mijas.
Uno de los grandes objetivos de esta iniciativa garantizar que se conceda una posición relevante al envejecimiento activo en las agendas polîticas a todos los niveles, a fin de destacar, y de apreciar la valiosa contribución que las personas de más edad hacen a la sociedad y a la economîa.
Tambiên se trabaja para promover el envejecimiento activo, la solidaridad intergeneracional, la vitalidad y dignidad de todas las personas, asî como poner en valor el potencial de las personas mayores, posibilitando que lleven una vida independiente.