Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

La Fundación ‘Un colegio para todos’ gestionará el centro de innovación pedagógica infantil y juvenil de la Diputación

Diputación de Málaga

Noticias


La Fundación ‘Un colegio para todos’ gestionará el centro de innovación pedagógica infantil y juvenil de la Diputación

La institución gana el concurso público de selección al que se han presentado ocho proyectos y cuyo fallo se llevará al próximo pleno del ente supramunicipal

La iniciativa pretende, a través de talleres, mejorar la calidad del sistema de enseñanza y facilitar todo tipo de prácticas socio-pedagógicas y preventivas destinadas a los menores

La  Fundación ‘Un colegio para todos’ gestionará el nuevo centro de innovación social, a través de la educación, dirigido a la infancia y a la adolescencia, de la Diputación de Málaga, tras el concurso público de selección llevado a cabo y al que se presentaron un total de ocho proyectos por distintas asociaciones y colectivos sociales. Un proceso que comenzó en el mes de septiembre y que ajustándose al criterio del pliego de condiciones, finalmente se admitieron seis de las propuestas, obteniendo el proyecto de ‘Un colegio para todos’ la mayor puntuación.

De esta forma, la Diputación cede gratuitamente el espacio de la antigua, a fin de dar una mayor rentabilidad al patrimonio de la institución, al proyecto de la fundación cuyo objetivo es mejorar la calidad pedagógica del sistema educativo y poner al alcance de la ciudadanía todo tipo de práctica socio-pedagógica preventiva destinada al menor.

La diputada de Educación y Juventud, Antonia Ledesma, ha explicado que ‘Un colegio para todos’ desarrollará su actividad, sin ánimo de lucro, “mediante talleres metodológicos destinados a la población infantil y juvenil, familiares, así como a docentes”.

Concretamente, el proyecto, que se llevará a pleno el próximo día 20 para su aprobación definitiva, se centrará en la prevención y ayuda en el aprendizaje de los escolares, cubriéndose las diferentes etapas infantiles y juveniles, la formación del profesorado y la atención a las familias, prestando además una especial atención a los colectivos desfavorecidos en riesgo de exclusión social.

Ledesma ha incidido en que “se pondrán en práctica procesos innovadores derivados de las investigaciones pedagógicas realizadas en el mismo centro”. Asimismo, para desarrollar su actividad, la fundación abordará a través de talleres que se impartirán en horario de mañana y tarde, materias como educación y docencia, innovación artística, desarrollo personal y buenas prácticas, atención integral temprana, investigación pedagógica, y psicomotricidad y actividad física.

El nuevo proyecto social cuenta con unos principios como la no discriminación, garantizar el derecho fundamental del niño al desarrollo de todas sus potencialidades, a la educación y el principio de participación, entre otros.

La diputada ha defendido la puesta en marcha de este proyecto porque, a su juicio, “la pobreza se combate con la educación de las nuevas generaciones”.

“Lamentablemente –ha recordado Ledesma- en Andalucía, y según datos de CCOO, la tasa de abandono escolar es del 28,8%, cuatro puntos por encima de la media nacional y muy lejos de la media de la Unión Europea, que está alrededor del 15%”.

“Por tanto, todo esfuerzo que puedan realizar las administraciones públicas y los colectivos sociales para mejorar los índices educativos es poco”, ha concluido la responsable de Educación y Juventud de la Diputación.