Jóvenes artesanos aprenderán a utilizar la tecnología digital en La Noria para producir sus creaciones
El proyecto YouFAB pretende convertir el centro de innovación social en una fábrica urbana que fomente el empleo autónomo entre los malagueños
La Diputación de Málaga, a través del centro de innovación social La Noria, y en colaboración con la Obra Social “la Caixa” y la Asociación por la Arquitectura Avanzada (A³), pone en marcha el proyecto YouFAB, que pretende informar y formar a los jóvenes artesanos de la provincia de Málaga sobre el uso de la tecnología digital en el diseño y fabricación en 3D de sus creaciones a fin de potenciar su crecimiento profesional y fomentar el emprendimiento.
Se trata de una serie de talleres y jornadas informativas que se desarrollarán en las dependencias de La Noria, entre los meses de marzo y junio. La iniciativa ha sido presentada hoy por la vicepresidenta tercera y responsable de Derechos Sociales, Ana Mata, junto al director de banca de instituciones de la dirección territorial de Caixabank en Andalucía Oriental, Joaquín Ramírez, y el arquitecto y representante de A³, Rafael Urquiza.
Mata ha explicado que una treintena de jóvenes malagueños podrán beneficiarse del taller formativo, siendo responsables de la selección de los mismos la Asociación por la Arquitectura Avanzada, que buscará los perfiles más profesionales que se ajusten al proyecto. El objetivo de este proyecto, cuyo plazo de inscripción se inicia hoy, no es otro que crear la figura innovadora del artesano tecnológico y convertir a La Noria, en el futuro, en una fábrica urbana donde la gente pueda ir a elaborar sus propios productos, herramientas y diseños.
Concretamente, la iniciativa YouFAB, según ha detallado Urquiza, comprende la realización de un taller de modelado e impresión 3D que se impartirá en el centro de innovación social y abarcará la formación teórica y práctica necesaria sobre sistemas de modelado paramétrico 3D y fabricación digital.
En sí, el taller está enfocado a aquellas personas que tengan interés en crear sus propios negocios y quieran implementar esta nueva herramienta digital en sus productos o quieran adquirir una formación avanzada que les permita acceder con una ventaja competitiva al mercado laboral actual.
El perfil de los alumnos abarca desde estudiantes o recién titulados en arquitectura, ingeniería informática, diseño industrial o diseño de interiores; artesanos de objetos de decoración o bisutería, entre otros; hasta artistas digitales o tradicionales que quieran conocer las nuevas formas de fabricación.
Además del citado taller, el equipo de YouFAB impartirá dos cursos más, uno de informática básica y otro de diseño asistido por ordenador (CAD).
La finalidad de estas actividades es darle la formación necesaria a aquellas personas que estén interesadas en participar en el taller de Modelado e Impresión 3D pero que no tengan los conocimientos necesarios de informática o diseño CAD.
De este modo, podrán inscribirse al taller avanzado en las siguientes ediciones de YouFAB. Así, se impartirá un curso de iniciación a la informática/ofimática orientada al diseño, dirigido a personas que no tengan conocimientos sobre informática; y un curso introductorio al Diseño Asistido por Ordenador (CAD), enfocado a todas aquellas personas que ya tengan un nivel de informática y deseen perfeccionar sus conocimientos.
Junto al taller y los cursos, el proyecto ofrece diferentes jornadas de información, tanto para la concienciación social sobre el empleo de la tecnología digital enfocado a artesanos de la provincia, como jornadas informativas sobre el empleo de la tecnología digital dirigida a la orientación profesional de jóvenes estudiantes de FP. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 8 de marzo en La Noria.
Las personas interesadas en participar en las actividades del proyecto YouFAB podrán inscribirse o informarse a través del enlace en Internet, youfab.es.