Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Oniria

Diputación de Málaga

Oniria

ONIRIA es un conjunto musical especializado en la interpretación del repertorio del renacimiento y barroco utilizando reproducciones de instrumentos originales creado a mediados de 2009. Se presentan al público en Marzo de 2010 en un concierto celebrado en la Iglesia de Santiago del Real Convento de San Francisco de Vélez-Málaga. 

Desde entonces han actuado en el festival de música antigua de Sevilla - FeMÀS, en los festivales de música antigua de Soto del Real y de Getafe (ambos en Madrid), en el ciclo de música de las tres culturas de Córdoba, en el festival de música antigua de Málaga, en el ciclo de música sacra de Ávila, los actos institucionales del VI centenario de la toma de la ciudad de Antequera, en la programación central del Teatro Echegaray de Málaga, en Cádiz y Antequera dentro de los ciclos musicales de la fundación Unicaja, en el X ciclo de música sacra de Ronda, en la  Catedral de Sigüenza y la Iglesia de Santa María de Brihuega dentro de la programación de la Fundación “Siglo Futuro” de Guadalajara, en la programación de temporada de la - 11 - centenaria Sociedad Filarmónica de Málaga, en el Internacional Trombone Festival – ITF Valencia 2015, en el museo Pío V de Valencia o en los actos de la Noche en Blanco del ayuntamiento malagueño, en el Museo Revello de Toro con gran éxito de público y crítica.

En la Primavera de 2011 ONIRIA publica su primer CD "Trébol Musical de Cuatro Hojas" (RMS 0032) dedicado a la música para conjuntos con sacabuche contenida en los tratados musicales del compositor Georg Daniel Speer (1636-1707) inédito hasta la fecha. Producido por el director de ONIRIA Daniel Anarte, el CD se presentó en el Teatro Echegaray de Málaga en Abril de 2011, estando distribuido por "Discmedi Bleu". 

ONIRIA pertenece a la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua – GEMA, y ha aparecido en distintos medios de comunicación: en el programa “La dársena” de Radio Nacional 2 (Radio Clásica), en la Cadena COPE, en los diarios “La Voz de Almería”, “ABC”, “El Pais” o en “El Diario de Sevilla”, donde la crítica especializada resaltó de su concierto la “coherencia de un programa idóneo”, “conocimiento estilístico y solvencia técnica”, “iniciativa rítmica, delicadeza y variedad en la articulación” o “el modo de hacer casi hablar a los instrumentos”.

Caroline AstwoodRecitadora
Carmelo SosaSacabuches alto y tenor
Manuel Quesada Sacabuches alto y tenor
Daniel Anarte Sacabuches bajo y tenor y dirección musical
Eugenio García Percusiones
21:00 h.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Centro Cultural Provincial Mª Victoria Atencia.
C/ Ollerías, 34 - Málaga
Concierto
12/1/201612/1/2016Europe/MadridOniriaDiputación de Málaga

ONIRIA es un conjunto musical especializado en la interpretación del repertorio del renacimiento y barroco utilizando reproducciones de instrumentos originales creado a mediados de 2009. Se presentan al público en Marzo de 2010 en un concierto celebrado en la Iglesia de Santiago del Real Convento de San Francisco de Vélez-Málaga. 

Desde entonces han actuado en el festival de música antigua de Sevilla - FeMÀS, en los festivales de música antigua de Soto del Real y de Getafe (ambos en Madrid), en el ciclo de música de las tres culturas de Córdoba, en el festival de música antigua de Málaga, en el ciclo de música sacra de Ávila, los actos institucionales del VI centenario de la toma de la ciudad de Antequera, en la programación central del Teatro Echegaray de Málaga, en Cádiz y Antequera dentro de los ciclos musicales de la fundación Unicaja, en el X ciclo de música sacra de Ronda, en la  Catedral de Sigüenza y la Iglesia de Santa María de Brihuega dentro de la programación de la Fundación “Siglo Futuro” de Guadalajara, en la programación de temporada de la - 11 - centenaria Sociedad Filarmónica de Málaga, en el Internacional Trombone Festival – ITF Valencia 2015, en el museo Pío V de Valencia o en los actos de la Noche en Blanco del ayuntamiento malagueño, en el Museo Revello de Toro con gran éxito de público y crítica.

En la Primavera de 2011 ONIRIA publica su primer CD "Trébol Musical de Cuatro Hojas" (RMS 0032) dedicado a la música para conjuntos con sacabuche contenida en los tratados musicales del compositor Georg Daniel Speer (1636-1707) inédito hasta la fecha. Producido por el director de ONIRIA Daniel Anarte, el CD se presentó en el Teatro Echegaray de Málaga en Abril de 2011, estando distribuido por "Discmedi Bleu". 

ONIRIA pertenece a la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua – GEMA, y ha aparecido en distintos medios de comunicación: en el programa “La dársena” de Radio Nacional 2 (Radio Clásica), en la Cadena COPE, en los diarios “La Voz de Almería”, “ABC”, “El Pais” o en “El Diario de Sevilla”, donde la crítica especializada resaltó de su concierto la “coherencia de un programa idóneo”, “conocimiento estilístico y solvencia técnica”, “iniciativa rítmica, delicadeza y variedad en la articulación” o “el modo de hacer casi hablar a los instrumentos”.

Caroline AstwoodRecitadora
Carmelo SosaSacabuches alto y tenor
Manuel Quesada Sacabuches alto y tenor
Daniel Anarte Sacabuches bajo y tenor y dirección musical
Eugenio García Percusiones
Centro Cultural Provincial Mª Victoria Atencia, C/ Ollerías, 34 - Málaga