Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Damas de noche: Aromas de Poesía y Música en la calle. Vélez-Málaga

Diputación de Málaga

Damas de noche: Aromas de Poesía y Música en la calle. Vélez-Málaga

Damas de noche: Aromas de Poesía y Música en la calle.
Recital poético acompañado de la música del Dúo Zirvia.

8 de mayo. 20:30 h.
Palacio del Marqués de Beniel. Plaza del Palacio, 1. Vélez-Málaga.

El Centro Cultural Generación del 27 colabora con el ayuntamiento de Vélez-Málaga en la convocatoria de una nueva sesión del ciclo de lecturas poético-musicales Damas de noche en la que se va a contar con la presencia de dos poetas de la Axarquía más un autor invitado que cerrará el acto. Con el nombre de Damas de noche y el subtítulo Aromas de poesía y música en la calle se celebra periódicamente un encuentro nocturno que reúne música y poesía en un entorno monumental como es, en esta ocasión, el del Palacio de Beniel. La música la proporcionará el Dúo Zirvia cuyo ritmo ha acompañado esta actividad en ocasiones anteriores.

En esta ocasión los poetas de la Axarquía son Marta Verdura Aguilar y Juan Bautista Salado Escaño.  El poeta visitante será el ibicenco residente en Málaga Ben Clark. Éste tiene una sólida obra que ha sido reconocida con premios como el Loewe, el más prestigioso y dotado de los que se convocan en nuestro país, por su poemario La policía celeste que fue editado por Visor.

Ben Clark ha recibido otros premios literarios entre los que destacan el Premio Hiperión 2006 (ex-aequo con el malagueño David Leo García), el Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande, el IV Premio  de Poesía Joven RNE por un libro escrito con el poeta salmantino Andrés Catalán y el Premio Ojo Crítico de Poesía de RNE 2014. Ha sido becario de creación literaria en  varias fundaciones españolas y  extranjeras, colaborando con entrevistas y artículos para otros medios como Diario de Ibiza,  El Mundo, La Vanguardia o El País. Ha traducido a narradores como George Saunders y a los poetas Anne Sexton, Stephen Dunn y la poesía completa de Edward Thomas. También tradujo y editó en 2011 la antología bilingüe Tengo una cita con la Muerte (Poetas muertos en la Primera Guerra Mundial) con Borja Aguiló. Su obra aparece en diversos recuentos y antologías de la poesía española reciente. Mantiene un activo blog. 

El dúo musical Zirvia  está compuesto por Silvia González en la voz y Pepe Triano en el bajo eléctrico. Llevan en activo desde el 2008 dando conciertos por toda Andalucía y en el resto de la geografía española. En 2018 han grabado su primer disco, Tango para un Hada, más como una muestra de lo que llevan haciendo estos 10 años que como disco promocional. Definir el estilo del dúo Zirvia es complicado por dos razones, la primera es que sólo hay un instrumento que acompaña la voz, el bajo eléctrico, y esto no es algo habitual. La segunda es que no tienen un estilo definido ya que, como ellos mismos dicen, lo que hacen es cantar canciones bonitas del mundo. Por esto en su repertorio se pueden oír canciones de distintos estilos, países y por tanto en diferentes idiomas también. Aunque en un primer momento se les pudiera identificar como más cercanos a la Bossanova, el Tango o el Fado, la verdad es que en la actualidad su repertorio es aún más variado y heterogéneo, siempre teniendo en cuenta el jazz y/o la improvisación como hilo conductor en sus interpretaciones. Alguna composición propia y arreglos originales, que intentan reflejar un cierto carácter mediterráneo, completan el actual repertorio de Zirvia.

20:30h.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Palacio del Marqués de Beniel..
Plaza Antonio Garrido Moraga, 1. Vélez-Málaga.
Actividad Generación del 27
5/8/20195/8/2019Europe/MadridDamas de noche: Aromas de Poesía y Música en la calle. Vélez-MálagaDiputación de Málaga

Damas de noche: Aromas de Poesía y Música en la calle.
Recital poético acompañado de la música del Dúo Zirvia.

8 de mayo. 20:30 h.
Palacio del Marqués de Beniel. Plaza del Palacio, 1. Vélez-Málaga.

El Centro Cultural Generación del 27 colabora con el ayuntamiento de Vélez-Málaga en la convocatoria de una nueva sesión del ciclo de lecturas poético-musicales Damas de noche en la que se va a contar con la presencia de dos poetas de la Axarquía más un autor invitado que cerrará el acto. Con el nombre de Damas de noche y el subtítulo Aromas de poesía y música en la calle se celebra periódicamente un encuentro nocturno que reúne música y poesía en un entorno monumental como es, en esta ocasión, el del Palacio de Beniel. La música la proporcionará el Dúo Zirvia cuyo ritmo ha acompañado esta actividad en ocasiones anteriores.

En esta ocasión los poetas de la Axarquía son Marta Verdura Aguilar y Juan Bautista Salado Escaño.  El poeta visitante será el ibicenco residente en Málaga Ben Clark. Éste tiene una sólida obra que ha sido reconocida con premios como el Loewe, el más prestigioso y dotado de los que se convocan en nuestro país, por su poemario La policía celeste que fue editado por Visor.

Ben Clark ha recibido otros premios literarios entre los que destacan el Premio Hiperión 2006 (ex-aequo con el malagueño David Leo García), el Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande, el IV Premio  de Poesía Joven RNE por un libro escrito con el poeta salmantino Andrés Catalán y el Premio Ojo Crítico de Poesía de RNE 2014. Ha sido becario de creación literaria en  varias fundaciones españolas y  extranjeras, colaborando con entrevistas y artículos para otros medios como Diario de Ibiza,  El Mundo, La Vanguardia o El País. Ha traducido a narradores como George Saunders y a los poetas Anne Sexton, Stephen Dunn y la poesía completa de Edward Thomas. También tradujo y editó en 2011 la antología bilingüe Tengo una cita con la Muerte (Poetas muertos en la Primera Guerra Mundial) con Borja Aguiló. Su obra aparece en diversos recuentos y antologías de la poesía española reciente. Mantiene un activo blog. 

El dúo musical Zirvia  está compuesto por Silvia González en la voz y Pepe Triano en el bajo eléctrico. Llevan en activo desde el 2008 dando conciertos por toda Andalucía y en el resto de la geografía española. En 2018 han grabado su primer disco, Tango para un Hada, más como una muestra de lo que llevan haciendo estos 10 años que como disco promocional. Definir el estilo del dúo Zirvia es complicado por dos razones, la primera es que sólo hay un instrumento que acompaña la voz, el bajo eléctrico, y esto no es algo habitual. La segunda es que no tienen un estilo definido ya que, como ellos mismos dicen, lo que hacen es cantar canciones bonitas del mundo. Por esto en su repertorio se pueden oír canciones de distintos estilos, países y por tanto en diferentes idiomas también. Aunque en un primer momento se les pudiera identificar como más cercanos a la Bossanova, el Tango o el Fado, la verdad es que en la actualidad su repertorio es aún más variado y heterogéneo, siempre teniendo en cuenta el jazz y/o la improvisación como hilo conductor en sus interpretaciones. Alguna composición propia y arreglos originales, que intentan reflejar un cierto carácter mediterráneo, completan el actual repertorio de Zirvia.

Palacio del Marqués de Beniel., Plaza Antonio Garrido Moraga, 1. Vélez-Málaga.