Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Celebración del Día Internacional del Flamenco 16 de Noviembre para centros educativos

Diputación de Málaga

Celebración del Día Internacional del Flamenco 16 de Noviembre para centros educativos

 El Servicio de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, ofrece un espectáculo teatral on-line a los escolares de la provincia para celebrar el Día Internacional del Flamenco y el décimo aniversario de su declaración por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad 16 de noviembre de 2020.

El objeto de esta actividad es que las nuevas generaciones conozcan y valoren la importancia cultural del flamenco. Está dirigida a los escolares de la provincia de infantil y primaria desde los  3 a los 12 años.

DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD:

1. DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO, 16 de noviembre a las 12 horas: representación teatral retransimitida en streaming en directo desde el Edgar Neville.

Espectáculo teatral “El viaje de la llave mágica”

La emisión en directo se ofrecerá a los colegios de la Provincia de Málaga y tendrá una duración de 55 minutos. Si se quiere acceder en riguroso directo, será a las 12 horas. No obstante, el vídeo estará disponible para su visionado durante los días posteriores.

Enlace conexión en directo: https://m.youtube.com/watch?v=goqesoQ1szU

2. Día 10 de noviembre: los centros escolares podrán descargarse un cuaderno didáctico digital en el margen derecho de esta misma pantalla y acceder a un vídeo promocional desde youtube, ambos enlaces estarán en la web del servicio de educación.

Enlace al vídeo promocional: https://youtu.be/0Hd60mqXnh8
Cuaderno didáctico y ficha para descargar en el margen derecho de esta misma pantalla. 
Disponible desde el día 10 de noviembre. 

El cuaderno didáctico se ha diseñado para trabajar en el aula conceptos educativos sobre el flamenco y sobre el gran cantaor Fosforito. Incluye 8 actividades educativas. Es de gran interés trabajar este cuaderno en los días previos al espectáculo para mejorar la motivación y comprensión de los niños.

El vídeo promocional  se ha realizado para explicar cómo trabajar con el cuaderno y para motivar a los escolares, para lo que se presenta a los personajes que protagonizan el teatro de guiñoles “La llave mágica” y para iniciarles en conceptos básicos del flamenco.

Un video en el que animamos a la participación con nuestros personajes:

“Unos objetos llaman nuestra atención. Se trata de un tren, unos discos de vinilo, un tocadiscos, y una llave. Las preguntas se aglomeran: ¿un tren? ¿qué es un vinilo? ¿cómo funciona un tocadiscos? ¿esa llave qué puerta abre?
Entre toda esa tormenta de preguntas llega un nuevo personaje en una guitarra voladora. El Duende hace una estrepitosa entrada.
Poco a poco las preguntas tienen su respuesta, todo está relacionado con la historia de Fosforito.”

Los colegios interesados en disfrutar de esta actividad deberán contar con los medios tecnológicos necesarios para ofrecer a sus escolares la conexión en directo al canal de Youtoube de la Diputación de Málaga o el visionado en diferido al vídeo del espectáculo que se dejará disponible tras la primera emisión.

De mañana
Gratuito
Centros educativos.
Málaga provincia
Actividad Cultural y Educativa - Teatro de Títeres
Reservas desde el hasta el
11/10/202011/22/2020Europe/MadridCelebración del Día Internacional del Flamenco 16 de Noviembre para centros educativosDiputación de Málaga

 El Servicio de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, ofrece un espectáculo teatral on-line a los escolares de la provincia para celebrar el Día Internacional del Flamenco y el décimo aniversario de su declaración por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad 16 de noviembre de 2020.

El objeto de esta actividad es que las nuevas generaciones conozcan y valoren la importancia cultural del flamenco. Está dirigida a los escolares de la provincia de infantil y primaria desde los  3 a los 12 años.

DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD:

1. DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO, 16 de noviembre a las 12 horas: representación teatral retransimitida en streaming en directo desde el Edgar Neville.

Espectáculo teatral “El viaje de la llave mágica”

La emisión en directo se ofrecerá a los colegios de la Provincia de Málaga y tendrá una duración de 55 minutos. Si se quiere acceder en riguroso directo, será a las 12 horas. No obstante, el vídeo estará disponible para su visionado durante los días posteriores.

Enlace conexión en directo: https://m.youtube.com/watch?v=goqesoQ1szU

2. Día 10 de noviembre: los centros escolares podrán descargarse un cuaderno didáctico digital en el margen derecho de esta misma pantalla y acceder a un vídeo promocional desde youtube, ambos enlaces estarán en la web del servicio de educación.

Enlace al vídeo promocional: https://youtu.be/0Hd60mqXnh8
Cuaderno didáctico y ficha para descargar en el margen derecho de esta misma pantalla. 
Disponible desde el día 10 de noviembre. 

El cuaderno didáctico se ha diseñado para trabajar en el aula conceptos educativos sobre el flamenco y sobre el gran cantaor Fosforito. Incluye 8 actividades educativas. Es de gran interés trabajar este cuaderno en los días previos al espectáculo para mejorar la motivación y comprensión de los niños.

El vídeo promocional  se ha realizado para explicar cómo trabajar con el cuaderno y para motivar a los escolares, para lo que se presenta a los personajes que protagonizan el teatro de guiñoles “La llave mágica” y para iniciarles en conceptos básicos del flamenco.

Un video en el que animamos a la participación con nuestros personajes:

“Unos objetos llaman nuestra atención. Se trata de un tren, unos discos de vinilo, un tocadiscos, y una llave. Las preguntas se aglomeran: ¿un tren? ¿qué es un vinilo? ¿cómo funciona un tocadiscos? ¿esa llave qué puerta abre?
Entre toda esa tormenta de preguntas llega un nuevo personaje en una guitarra voladora. El Duende hace una estrepitosa entrada.
Poco a poco las preguntas tienen su respuesta, todo está relacionado con la historia de Fosforito.”

Los colegios interesados en disfrutar de esta actividad deberán contar con los medios tecnológicos necesarios para ofrecer a sus escolares la conexión en directo al canal de Youtoube de la Diputación de Málaga o el visionado en diferido al vídeo del espectáculo que se dejará disponible tras la primera emisión.

Centros educativos, Málaga provinciaEducacion@malaga.es