Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Agenda

Diputación de Málaga
Resultado búsqueda


Exposición "Siglo XX. Artistas malagueños en el patrimonio de la Diputación"

Exposición que recorre un siglo de obras de artistas malagueños en el patrimonio de la Diputación, tales como: Joaquín Martínez de la Vega,  Enrique Simonet, Enrique Jaraba, Pedro Sáenz, Félix Revello de Toro, Joaquín Capulino Jáuregui, Virgilio Galán, José Guevara, Antonio Cañete Sánchez, Stefan Von Reiswitz, Pablo Ruiz Picasso, Gabriel...


Banda de Cornetas y Tambores Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga

Banda de Cornetas y Tambores Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga. La banda se funda en junio de 1998 tras haberlo aprobado la Junta de Gobierno de la Archicofradía el 18 de noviembre del año anterior. En sus inicios se asentaron las bases musicales del estilo clásico de la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, madre y...


Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario de Arriate (Málaga)

La banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario de Arriate fue fundada en Marzo del año 1994, cuando surge, entre un grupo de jóvenes arriateños, la idea de formar una Banda bajo la advocación de "Nuestra Señora del Rosario", patrona de Arriate. En el año 1997 toma la dirección D. JUAN ANTONIO GARCÍA SANCHEZ músico y actual...


Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga

Banda de Cornetas y Tambores Ntro Padre Jesús Cautivo de Málaga. Formación musical creada el 11 de noviembre de 2009 y compuesta por una instrumentación de metales y percusión con una temática destacada y enfocada a la Semana Santa malagueña y su provincia.
Desde su fundación hasta la actualidad, además de acompasar el caminar...


La mata de la albahaca

Los títeres de guante son los actores que dan vida al cuento popular de La Niña Que Riega la Albahaca . En la adaptación de este texto al lenguaje de los títeres, La Gotera de Lazotea ha intentado mantener ese sabor del cuento popular andaluz, mezcla de gracia y humor, en un juego de pequeñas venganzas con trasfondo amoroso. El retablo...