Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Agenda

Diputación de Málaga
Resultado búsqueda


Exposición "Siglo XX. Artistas malagueños en el patrimonio de la Diputación"

Exposición que recorre un siglo de obras de artistas malagueños en el patrimonio de la Diputación, tales como: Joaquín Martínez de la Vega,  Enrique Simonet, Enrique Jaraba, Pedro Sáenz, Félix Revello de Toro, Joaquín Capulino Jáuregui, Virgilio Galán, José Guevara, Antonio Cañete Sánchez, Stefan Von Reiswitz, Pablo Ruiz Picasso, Gabriel...


Encuentro literario con motivo de la presentación del quinto y último volumen de la serie ‘Diario’ de José María Souvirón

Presentación del libro Diario V de José María Souvirón (Centro Cultural Generación del 27/Fundación Unicaja), quinto y último volumen de la serie. Para ello, se celebrará una mesa redonda con la participación de Anna Caballé —catedrática de la Universidad de Barcelona, Responsable de la Unitat d'Estudis Biogràfics del Departamento de...


Matías López "El Mati", "Jugando". "Concierto Staf 25 aniversario"

El cantaor Matías López "El Mati", actúa en el 25 aniversario de Staf Magazine ofreciendo"Jugando". En palabras del propio artista, "Jugando es la traducción literal de casi todos los idiomas a lo que en castellano conocemos como cantar o tocar un instrumento. Jugar es lo primero que hacemos siendo niños, y así deberíamos...


Microexposición "Puente sobre aguas turbulentas". MUSEO DE LOS SENTIDOS 2022.

Microexposición "Puente sobre aguas turbulentas". Colectiva Equipo Artístico del Aula TEA RAP MÁLAGA (CEIP Giner de los Ríos) y los artistas Roberto Torres, Cristobal Luque y Casilda. “Marea viva de conjunción” se presenta como la nueva exposición del Museo de los Sentidos que, en esta edición 2022, tanto los artistas participantes en la...


Cuba 1897

Exposición con uniformes, fotografías y piezas originales de la historia de la participación española durante tres años en la guerra de Cuba. Las fotografías ofrecen mucha información para el que sepa verlas con detalle. Muestran un ejército cansado y con recursos limitados con las diferencias que hay entre los oficiales y la tropa, pero aun así...