Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Manipulación: Sexo, Cámara, Poder (Brainwashed: Sex-Camera-Power)

Diputación de Málaga

Manipulación: Sexo, Cámara, Poder (Brainwashed: Sex-Camera-Power)

Manipulación: Sexo, Cámara, Poder (Brainwashed: Sex-Camera-Power)

La cámara cinematográfica es una herramienta esencial en la realización fílmica que tiene un sin fin de usos, todos con el propósito de enmarcar una historia en pantalla. La utilidad que se le da al cine ha traído consigo experiencias maravillosas para audiencias alrededor del mundo, así como ejercicios de poder que vulneran lo propuesto en pantalla.

Manipulación: sexo-cámara-poder, de Nina Menkes (Hitparkut, Phantom Love), es un proyecto documental que se encarga de analizar la historia visual del cine a partir del feminismo. Usando como base el conservatorio homónimo de Menkes, el filme analiza de manera metódica diferentes técnicas cinematográficas para aclarar la manera en que estas violentan cuerpos, especialmente el femenino.

Directora: Nina Menkes
Estados Unidos (2022)
105 min.
V.O.S. castellano

20.30 h
Entrada libre hasta completar aforo
Centro Cultural MVA.
Calle Ollerías, 34. Málaga
Documentales - DOCUMENTALES EN EL MVA
9/21/20239/21/2023Europe/MadridManipulación: Sexo, Cámara, Poder (Brainwashed: Sex-Camera-Power)Diputación de Málaga

Manipulación: Sexo, Cámara, Poder (Brainwashed: Sex-Camera-Power)

La cámara cinematográfica es una herramienta esencial en la realización fílmica que tiene un sin fin de usos, todos con el propósito de enmarcar una historia en pantalla. La utilidad que se le da al cine ha traído consigo experiencias maravillosas para audiencias alrededor del mundo, así como ejercicios de poder que vulneran lo propuesto en pantalla.

Manipulación: sexo-cámara-poder, de Nina Menkes (Hitparkut, Phantom Love), es un proyecto documental que se encarga de analizar la historia visual del cine a partir del feminismo. Usando como base el conservatorio homónimo de Menkes, el filme analiza de manera metódica diferentes técnicas cinematográficas para aclarar la manera en que estas violentan cuerpos, especialmente el femenino.

Directora: Nina Menkes
Estados Unidos (2022)
105 min.
V.O.S. castellano

Centro Cultural MVA, Calle Ollerías, 34. Málaga