Torre Nueva de la Cala del Moral o Penta Pesetos
- Titularidad: Privada
- Época: Edad Moderna siglo XVIII
- Sistema constructivo: Mampostería
- Tipo de arquitectura: Simple
- Elementos arquitectónicos: Imposta de ladrillo, tiene garita y una ventana cuadrada.
- Estado: Bueno
- Datos históricos: Según Sáez o Fresnadillo esa denominación (Nueva) se debe a que sustituyó a la atalaya andalusí situada en lugar indeterminado del arco costero de la ensenada y que debía estar arruinada. La Torre nunca abandonó la denominación de Nueva ni siquiera cuando la ruina propició su abandono y posterior sustitución, ya a fines del XVIII, por un fortín artillado erigido frente a ella en la playa, que pasó a considerase por exclusión como la “Torre Vieja de la Cala del Moral”.
- Acceso Senda Litoral: Si
- Geolocalización: 36º 29’ 32’’ N 4º 41’ 37’’ O
- Entorno: Se sitúa en los jardines de una urbanización privada. Aunque es visitable, no es apto el entorno para realizar actividades.
Es una de las torres vigías que posee este municipio y data de principios del s. XIX, siendo la más moderna de toda la costa malagueña, su uso fue destinado a la vigilancia aduanera. Otros autores la sitúan en el siglo XVI y su estado ruinoso propició la sustitución a finales del XVIII.
Es de forma troncocónica con una imposta de ladrillo a la altura del pretil, tiene garita y una ventana cuadrada pequeña frente al mar, el ingreso está en el lado opuesto a 6,60 m. de altura.
Está construida en hiladas horizontales de mampostería, con gruesas llagas de cal, tiene poco declive. Con una altura de 10,65 m. y la base un diámetro de 5,65. Su conservación es perfecta, tan solo hay una oquedad sobre el adintelado de la puerta.